Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Cobertura especial: Celebra ALBA-TCP reunión de trabajo extraordinaria

Entre los principales objetivos de esta reunión extraordinaria están la evaluación de los avances y resultados en las áreas económica, social y política, luego de la XXIV Cumbre del pasado diciembre

Autor:

Juventud Rebelde

La Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP) desarrolla este lunes en Caracas una reunión de trabajo extraordinaria de Jefes de Estado y de Gobierno para analizar temas trascendentes.

Este encuentro fue anunciado la semana pasada por la Alianza en un comunicado. Entre los principales objetivos de esta reunión extraordinaria están la evaluación de los avances y resultados en las áreas económica, social y política, luego de la XXIV Cumbre del pasado diciembre.

La agenda también aborda el respeto a los derechos humanos y la dignidad de las poblaciones migrantes, así como la defensa de la soberanía y la paz en toda Nuestra América Latina y el Caribe, especialmente a raíz de las más recientes decisiones de la nueva Administración estadounidense que afectan a la región y sus pueblos.

Siga la transmisión en vivo

 

Solo con unidad se puede enfrentar la articulación de la contraofensiva imperialista y oligárquica

Esta iniciativa de la secretaría del Alba es muy útil para actualizar nuestras prioridades en intercambiar sobre los futuros desafíos, dijo el Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, al intervenir en el encuentro.

Se refirió al hecho de que a solo a unas horas de haber asumido su cargo el nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, este revocó la orden de la administración saliente de eliminar a Cuba de la lista de países patrocinadores del terrorismo.

Agradeció las gestiones y el reclamo para la salida de esa lista que los países miembros del Alba realizaron. Fue algo que la administración de Joe Biden realizó tardíamente, así como reconocer que no había razón ni argumento para mantenerla ahí.

Toda la región de América Latina y el Caribe está bajo amenaza, y solo con unidad se puede enfrentar la articulación de la contraofensiva imperialista y oligárquica que sostiene esa amenaza, dijo.

Foto: Estudios Revolución

Es imposible olvidar los episodios injerencistas que hace solo unos años llevaron a cabo en nuestra región, combinando planes tan delirantes como peligrosos. Hoy el gobierno de Estados Unidos pretende definir las opciones para nuestra región, que son o someternos o ser objeto de agresión, agregó.

Desde el primer día la nueva administración manifiesta un desprecio total por los pueblos latinoamericanos y caribeños y sus instituciones, utilizando la mentira y la manipulación, refirió. Utiliza calificativos racistas y de otra índole que colocan como criminales a millones de inocentes de esta región, a la vez que amenaza e intenta legitimar medidas coercitivas unilaterales y otras decisiones sin respeto al ordenamiento de los demás países.

 Nos corresponde en este escenario, agregó, discernir entre la retórica y la desesperación de esos actores en conseguir objetivos a corto plazo.

No nos dejaremos provocar por el Gobierno de Estados Unidos, ni andaremos al paso que ellos quieren imponer, afirmó. Nos mantendremos serenos, respondiendo cuando haya que responder, con la valentía y el arrojo que nos enseñaron nuestros líderes Fidel Castro, Hugo Chávez y Raúl Castro.

Alertó que se exacerbarán los factores irritantes entre Estados Unidos y la región en el futuro próximo, una muestra de ello han sido las declaraciones de amenaza a la integridad territorial de las naciones a partir de referencias a la recuperación del Canal de Panamá o la reescritura de la geografía.

Alertó además que pueden acentuarse las divisiones, pues ya en su primera administración, Trump realizó llamados a varios estados para que crearan sus propias organizaciones al margen de las ya existentes en la región y con una orientación idiológica diferente.

Recordó, además, mencionado varios ejemplos, la política antiinmigrante adoptada por su gobierno, con un discurso que los describía como una amenaza para la seguridad y el empleo de los estadounidenses.

 Cuba aspira a una emigración ordenada, segura, regular y respetuosa con los derechos humanos. Defiende la preservación de la Celac como espacio de diálogo y concertación de los 33 países de la región. Acotó que mantener sus principios es ahora muy necesario.

Señaló que en el marco del Alba-TCP la prioridad sería fortalecer una agenda económica basada en la complementariedad, aprovechando las potencialidades de cada país.

Sobre emigración

Afirmó que para Cuba resulta inaceptable la deportación violenta e indiscriminada de inmigrantes en Estados Unidos, las detenciones arbitrarias y otras violaciones de los Derechos Humanos, medidas que se asumen además como instrumentos de presión y chantaje contra nuestros pueblos.

También rechazó el establecimiento de un centro de detención en la Base Naval de Guantánamo, donde se pretende encarcelar a decenas de miles de personas. Esto constituye un acto barbárico, dijo, y una amenaza a la seguridad nacional de Cuba y de la de la región.

Afirmó que las deportaciones de inmigrantes deben realizarse en el marco de acuerdos bilaterales o multilaterales, que salvaguarden la soberanía de cada país y los principios de no intervención en los asuntos internos.

Refirió que la migración hacia Estados Unidos generalmente tienen fines económicos, donde las personas esperan encontrar oportunidades que no encuentran en sus países de origen, muchas veces, acotó, por la mismas políticas que Estados Unidos mantiene hacia ellos.

 En el caso de Cuba, agregó, esta está asociada a la política de ofrecer al inmigrante cubano privilegios con la independencia de la vía por la que llegue a ese país. A eso se suma el bloqueo y la política de restricciones económicas.

Hoy más que nunca se debe fortalecer las respuestas provenientes desde el sur y lograra la concertación para poder exigir lo que por derecho nos pertenece, dijo.

Desarrollo de la Inteligencia Artificia

Puede como tecnología transformadora ayudar a nuestros países en su desarrollo si la utilizamos de manera ordenada y estratégica, dijo.

Destacó sus potencialidades en áreas como la Medicina, aunque alertó que no se pueden perder de vista los desafíos que trae consigo, relativos a la privacidad y protección de datos, la ética en su utilización, su impacto en el mercado laboral, entre otros.

En Cuba se aprobó una estrategia de desarrollo de la IA basada en la ética y en nuestros principios. Contamos con capital humano capacitado y ya se cuenta con proyectos en centros de investigación.

 Se han desarrollado proyecto en capacitación y educación, en el área de Salud y en Agricultura, señaló. Además, se han establecido alianzas con otros países.

El anuncio de la creación de un centro para su desarrollo regional, realizado durante la Cumbre del ALBA-TCP en diciembre último, podría ser una alternativa para lograr el desarrollo al que aspiramos, dijo.

Respeto a los derechos humanos y dignidad de las poblaciones migrantes y otros temas en agenda

Este tema marcó el inicio de la revisión de la agenda prevista en el encuentro, siendo, según dijo Maduro, un tema que tendrá y ya tiene notable relevancia en el contexto actual.  Y es la coordinación para exigir el respeto a los migrantes de los países miembros, a sus derechos humanos, sus derechos humanos, y de ser necesario garantizar el regreso digno a sus países de forma digna y que les permita reinsertarse en su nación.

En Venezuela, ejemplificó se ha llevado a cabo ya el plan Vuelta a la patria, a través del cual han regresado a Venezuela más de un millón de personas.

Otro tema sobre la mesa, dijo, es el desmantelamiento de las organizaciones criminales de tráfico de personas conocidas como “coyotes”, que ha sido abordado en las conversaciones recientes con Estados Unidos.

también como parte de la agenda planteo la necesidad de reafirmar a América Latina y el Caribe como una zona de paz y repotenciar la Celac, como un mecanismo de integración, que contribuya a potenciar los procesos de soberanía de las naciones de la región.

Con ese objetivo señaló la necesidad de convocar a un consejo político del Alba para abordar estas temáticas

 Otra necesidad sería la consolidación del Proyecto Agro Alba, y debatir la necesidad de asumir conceptos avanzados de agricultora, productiva, extensiva y la aplicación de técnicas de agricultura regenerativa y agroecológica.

Otro gran tema en el que se constatan avances, es trabajar para lograr un acuerdo marco de transporte del Alba como mismo se logró un acuerdo marco Agro-Alba. Este acuerdo sería de mucha significación en áreas como el turismo y la economía en la transportación intra Alba.

En cuanto ciencia y tecnología llamó a un esfuerzo conjunto intra Alba para avanzar en el uso de la Inteligencia Artificial, de forma segura, soberana, para el desarrollo d todas nuestras sociedades.  

Para lo cual la propuesta sería crear un Centro de Ciencia y Tecnología en IA y tecnologías libres del Alba de manera conjunta, para integrar las iniciativas de avance que cada una de las naciones miembros vienen adelantando.

 

 

El encuentro tiene lugar en modalidad de video conferencia, con el objetivo de mantener el pulso de los temas abordados en la cumbre celebrada el pasado 14 de diciembre en La Habana, coincidiendo con el XX aniversario de la creación de este mecanismo de cooperación.

Para Nicolás Maduro, Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, el patrimonio heredado de sus fundadores ha podido ser sintonizado con las exigencias de la coyuntura y la geopolíticas actuales.

Demostrar una vez más la capacidad del Alba para estar a la vanguardia de las luchas por la soberanía, la igualdad y la paz de nuestros pueblos.

 

 

Fotos Relacionadas:

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.