Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Continúa en Honduras segundo foro de la Celac Social

La Celac Social quedó inaugurada ayer jueves en un evento que reúne en esta capital a más de 300 delegados internacionales quienes, además, participan en las actividades programadas del XXVII encuentro del Foro de Sao Paulo

Autor:

Juventud Rebelde

Tegucigalpa, junio 28. — El segundo foro social de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) prosigue este viernes en esta ciudad tras una primera jornada en la que los debates se centraron en la importancia de la unidad y la integración, reportó Prensa Latina.

La Celac Social quedó inaugurada ayer jueves en un evento que reúne en esta capital a más de 300 delegados internacionales quienes, además, participan en las actividades programadas del XXVII encuentro del Foro de Sao Paulo.

Durante la primera jornada de trabajo el viceministro de Relaciones Exteriores de Honduras y coordinador de la presidencia pro tempore de la Celac, Gerardo Torres, expuso la Declaración de Tegucigalpa, documento oficial del cónclave.

El texto expresó su apoyo a la presidenta hondureña, Xiomara Castro, y extendió su apoyo revolucionario al Partido Libertad y Restauración (Libre) y a su principal coordinador, Manuel Zelaya, a quienes calificó como la vanguardia del pueblo hondureño.

El documento también rinde homenaje a la lucha pacífica del pueblo contra el golpe de 2009, hasta derrotar la narcodictadura que oprimió al país centroamericano durante 12 años y siete meses.

Agregó que este golpe fue condenado internacionalmente y representó no sólo un crimen de lesa humanidad, sino también el mayor acto de corrupción en la historia del país, que «condujo a una narcodictadura que saqueó las arcas políticas y aumentó la pobreza, la marginación y la desigualdad social».

«El gobierno de Xiomara Castro lanzó un programa integral de reformas sociales y políticas para restaurar el Estado hondureño, restaurar su poder, reactivar la economía, promover la educación y garantizar la vida, la libertad y la paz», enfatizó.

Reconoció la valentía de los hondureños y afirmó que el pueblo que resistió todas las pruebas con fuerza, coraje, honestidad, y nunca abandonó el ideal de proteger la dignidad de su patria «contra los invasores económicos y colonialistas que con su poder, destruyeron la unidad nacional a través de sus crímenes».

«El socialismo democrático es el modelo político, económico y social necesario para proteger a la especie humana y al planeta contra las terribles consecuencias de las sanciones neoliberales y del capitalismo global, contra el cual luchamos fortaleciendo nuestra independencia y soberanía», enfatizó.

También condenó el reciente intento fallido de golpe de Estado del general Juan José Zúñiga, contra el presidente de Bolivia, Luis Arce.

Por otro lado, la carta de Celac Social expresó su solidaridad con el pueblo palestino y condenó enérgicamente el genocidio en la Franja de Gaza provocado por el ataque militar israelí, que matado a miles de civiles, en su mayoría niños.

En este sentido, la declaración condenó todas las formas de terrorismo y llamó a Naciones Unidas a implementar las resoluciones del Consejo de Seguridad para lograr un alto el fuego definitivo y poner fin al sufrimiento de miles de personas.

Se refirió y condenó el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos a Cuba desde hace más de seis décadas, que la mayoría de los Estados miembros del organismo multilateral rechazan cada año en las Naciones Unidas.

Repudió las «sanciones injustas contra los pueblos de Nicaragua y Venezuela, víctimas de la voracidad imperial de los planes geopolíticos estadounidenses», calificando las acciones de criminales, sin sentido y perturbadoras.

La Celac Social se realizará hasta el próximo sábado en el marco de la conmemoración de los 15 años del Golpe de Estado contra el presidente hondureño Manuel Zelaya y tiene entre los temas de agenda la realización de seminarios sobre mujeres y juventud, entre otros.

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.