Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Otro país reconoce independencia y soberanía de Palestina

El proceso de reconocimiento de Palestina como un Estado soberano envía una fuerte señal a otros países para que sigan el ejemplo de Eslovenia, Noruega, España e Irlanda, reza el mensaje de la Cancillería eslovena

Autor:

Juventud Rebelde

LIUBLIANA, mayo 30.- El Gobierno de Eslovenia ha adoptado este jueves la decisión de reconocer la independencia y soberanía de Palestina, informó el Ministerio de Asuntos Exteriores del país europeo.

El proceso de reconocimiento de Palestina como un Estado soberano envía una fuerte señal a otros países para que sigan el ejemplo de Eslovenia, Noruega, España e Irlanda, reza el mensaje de la Cancillería eslovena.

Agregó que el reconocimiento de Palestina reafirma el papel de Eslovenia en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas como promotor de la paz y la seguridad y la postura eslovena de larga data de que una resolución duradera al conflicto en Oriente Medio solo puede lograrse a través de la solución de dos Estados, sobre la cual existe un amplio consenso internacional, reporta Russia Today.

De este modo, Eslovenia se ha sumado a los 146 países, de los 193 miembros que componen la ONU, que reconocen a Palestina como un Estado soberano.

España, Noruega e Irlanda tomaron la misma medida el pasado martes de manera coordinada, mientras que Israel ha llamado a consultas a sus embajadores.

El ministro de Exteriores de España, José Manuel Albares, junto a su homólogo irlandés, Micheál Martin, y noruego, Espen Barth Eide, confirmaron la decisión estatal a favor de Palestina.

El Consejo de Ministros de España firmó el reconocimiento del Estado de Palestina, como ya había adelantado el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, la semana pasada. Lo mismo que han hecho esta jornada los Gobiernos de Irlanda y Noruega.

Se trata de una implementación coordinada que supone un paso decisivo, pues entre los países de Europa occidental tan solo Suecia había reconocido la soberanía de Palestina hace una década.

Un día antes se habían reunido en Bruselas los cancilleres de España, Noruega e Irlanda, donde el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación español, José Manuel Albares, sostuvo en una comparecencia conjunta que se trata de una decisión histórica y de un paso decisivo hacia una convivencia pacífica y segura entre israelíes y palestinos.

La decisión ha escalado la tensión que ya había con Israel, especialmente en el caso de España, durante los últimos meses y que comenzó poco después de los ataques contra la Franja de Gaza en octubre de 2023.

Desde el primer momento, el Gobierno español afirmó que no suspendía la ayuda humanitaria a Gaza y propuso la organización de una conferencia internacional de paz para poner solución a la crisis en el Oriente Medio.

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.