Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Medford se pronuncia contra el bloqueo a Cuba

Más de un centenar de propuestas citadinas en Estados Unidos se pronuncian por un cambio de la política hacia la nación caribeña

Autor:

Juventud Rebelde

WASHINGTON, febrero 7.— El Concejo Municipal de la ciudad de Medford, en Massachusetts, aprobó una resolución que pide al Gobierno de Estados Unidos eliminar a Cuba de la lista de patrocinadores del terrorismo y tomar medidas para levantar el bloqueo.

Es la quinta ciudad del área metropolitana de Boston que aprueba una resolución similar, y se suma a más de un centenar de propuestas que a lo largo y ancho de Estados Unidos exigen un cambio en la política hacia Cuba, reportó Prensa Latina.

Isaac Bears, presidente del Concejo y miembro del partido Socialdemócrata de Estados Unidos (DSA), presentó la iniciativa que recibió el apoyo casi unánime, solo tuvo un voto en contra.

La resolución de Medford describe el «impacto perjudicial del bloqueo sobre los residentes y organizaciones de Medford que tienen vínculos familiares, comerciales y de investigación con personas y organizaciones en Cuba».

Los concejales de Medford llaman a sus congresistas del estado de Massachusetts a «aprobar legislación para derogar cualquier ley relativa al embargo (bloqueo) a Cuba».

En el período de comentarios públicos Claire Blechman, miembro del DSA, condenó esa política de asfixia y la describió como «un castigo colectivo inmoral del pueblo cubano».

Sostuvo que los residentes de Medford podrían beneficiarse de mejores relaciones bilaterales con el país caribeño, particularmente en las áreas de atención médica, comercio y turismo.

Blechman finalizó con un llamado al Concejo para que «le diga al Congreso que retire a Cuba de la lista de Estados patrocinadores del terrorismo, levante el bloqueo y deje vivir a Cuba».

La resolución se produce después de una carta al presidente Joseph Biden de los representantes de Massachusetts Jim McGovern, Ayanna Pressley, Stephen Lynch, Lori Trahan y Seth Moulton, así como de los senadores Edward Markey y Elizabeth Warren.

En la misiva los congresistas urgieron a Biden a que cumpla sus promesas de campaña en cuanto a un acercamiento diplomático, incluida la eliminación de Cuba de la lista de Estados Patrocinadores del Terrorismo (SSOT, en inglés).

«Si bien existen múltiples razones para la crisis económica en Cuba, sin duda un factor importante que contribuye son las restricciones y sanciones que enfrentan las instituciones financieras internacionales y otras entidades porque Cuba está en la lista SSOT», escribieron los representantes McGovern y Pressley.

En la misma sesión, el Concejo también aprobó una resolución a favor del alto el fuego en Gaza.

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.