Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Mercosur quiere cerrar pronto un acuerdo con la UE

Paraguay, que ocupará la presidencia protémpore del Mercado Común del Sur el próximo semestre, anunció que si no hay acuerdo antes del 6 de diciembre,el bloque sudamericano se retira de las negociaciones. El Presidente electo de Argentina adelantó que no se adherirá

Autor:

Redacción Internacional

BRASILIA, noviembre 21.—  El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, comunicó a la jefa de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, su aspiración de acelerar el acuerdo comercial que la Unión Europea (UE) y el Mercado Común del Sur (Mercosur) negocian hace años.

La solicitud formulada por Lula fue dada a conocer por él mismo, y observadores hicieron notar que tiene lugar a poco de que termine la presidencia protémpore de Brasil en el Mercosur, lo que ocurrirá el próximo 7 de diciembre.

Un comunicado oficial citado por PL indicó que la conversación entre los dos se centró en los avances en la negociación del compromiso, en especial los «puntos finales del acuerdo entre ambos bloques», y trascendió que Lula y Von der Leyen convinieron en seguir de cerca el trabajo de los equipos negociadores. Se espera que ambos se reúnan durante la 28va Conferencia del Clima de Naciones Unidas (COP28) que tendrá lugar en Dubái, capital de Emiratos Árabes Unidos, desde el 30 de noviembre.

También trascendió un diálogo sostenido con simular propósito por el Presidente de Brasil con su colega español, Pedro Sánchez, durante el cual el mandatario sudamericano insistió en la necesidad de acelerar la conclusión del compromiso. En esa oportunidad, Lula recordó que las negociaciones llevan 22 años, y volvió a criticar las exigencias adicionales planteadas por la UE en el área ambiental. Lula ya había manifestado su intención de firmar el acuerdo entre ambos bloques antes de fin de año, apuntó RT.

Todo indica que si no se concluye la rúbrica en el lapso por él planteado, las negociaciones del acuerdo podrían sufrir otro gran impasse o perderse.

En septiembre pasado, el presidente de Paraguay, Santiago Peña, al frente del país que desempeñará la presidencia pro témpore el próximo semestre, advirtió que si antes del 6 de diciembre no hay acuerdo, el bloque sudamericano se retirará. «Si él (Lula) no cierra, yo no voy a continuar en el próximo semestre», dijo Peña según un despacho de France24.

Para el mandatario paraguayo, las negociaciones, que ya han tomado más de dos décadas, suponen demasiado tiempo como para que no se haya llegado a una decisión final, estimó el despacho.

Por su parte, el mandatario electo de Argentina, Javier Milei, adelantó que no se adherirá al acuerdo, dijo RT. Lula negó que la victoria electoral del representante de La Libertad Avanza haya sido la causa del llamado a Von der Leyen.

El convenio comenzó a ser negociado en 1999 y, aunque fue firmado en 2019, no ha sido ratificado aún por las trabas de varios países europeos. En este momento, uno de los puntos sobre los que no hay acuerdo radica en los compromisos ambientales que pretende imponer el bloque europeo, apuntó el despacho de la agencia rusa.

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.