Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Científico conocido como Dr Deep Sea bate récord de vida bajo el agua

Mientras estuvo sumergido en el océano, el profesor Joseph Dituri continuó dando clases por la vía virtual a sus alumnos universitarios

Autor:

Juventud Rebelde

WASHINGTON, junio 12.- Un profesor universitario de Florida, Estados Unidos, completó su misión de investigación y estableció un nuevo récord mundial en el proceso: vivir 100 días bajo la superficie del océano.

El viernes pasado el doctor Joseph Dituri sintió los rayos del sol por primera vez desde que el 1 de marzo que se retiró a un complejo subacuático a 6 metros bajo las aguas de Cayo Largo, Florida. El récord anterior era de 73 días, dos horas y 34 minutos.

Dituri, de 55 años, ingeniero biomédico, profesor de la Universidad del Sur de Florida y conocido como Dr Deep Sea, pasó algo más de tres meses en el fondo de la Laguna Esmeralda, en el Jules Undersea Lodge, el único hotel submarino de Estados Unidos.

El proyecto de investigación, denominado Proyecto Neptuno 100, fue organizado por la Fundación para el Desarrollo de los Recursos Marinos, con sede en Cayo Largo, y se centró en la investigación de la conservación de los océanos y en el estudio de cómo afecta la compresión al cuerpo humano.

Dituri, veterano de la Marina estadounidense, dice que ya ha notado un impacto: la presión del agua parece haber reducido su estatura poco más de un centímetro. Medía 1,90 metros antes de iniciar su misión, según informó la Universidad del Sur de Florida en un comunicado de prensa citado por CNN.

El científico comenzó el proyecto con la hipótesis de que el aumento de la presión podría ayudar a los seres humanos a vivir más tiempo y prevenir enfermedades relacionadas con el envejecimiento.

Dituri dijo que espera que su investigación submarina beneficie el tratamiento de diversas enfermedades, incluidas las lesiones cerebrales traumáticas. También utilizó el proyecto como experiencia educativa para los jóvenes.

Nuestra intención era interactuar con miles de escolares para despertar su interés por la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas, declaró Dituri a la revista Guinness World Records. Mientras estaba bajo el agua, seguía enseñando virtualmente a sus alumnos universitarios, según explicó en una nota de prensa la Universidad del Sur de Florida.

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.