Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Canciller iraní viaja a Cuba el domingo próximo

La Mayor de las Antillas será la primera escala de Mohammad Javad Zarif en una gira por América Latina

Autor:

Juventud Rebelde

TEHERÁN, agosto 19.— El canciller iraní, Mohammad Javad Zarif, llegará a Cuba el domingo próximo en la primera escala de una gira por Latinoamérica a la cual concede importancia especial en los ámbitos político y económico, confirmaron aquí fuentes diplomáticas.

La embajada de Cuba en Teherán señaló que Zarif viajará acompañado de una amplia delegación integrada por funcionarios gubernamentales y empresarios estatales y privados, y sostendrá conversaciones con su homólogo de la isla caribeña, Bruno Rodríguez.

El ministro persa de Relaciones Exteriores y su par cubano pasarán revista al estado de los vínculos bilaterales en diferentes esferas, precisó la nota de la legación diplomática que añadió que se espera que también tenga encuentros con otras altas autoridades del país antillano.

Además, durante su estancia en Cuba está previsto que se firmen acuerdos bilaterales, indicó la fuente al recordar que el viaje del jefe de la diplomacia iraní se produce luego de la reciente visita a Teherán del vicepresidente del gobierno cubano Ricardo Cabrisas, publicó PL.

Cabrisas, también ministro de Economía y Planificación, vino a la república islámica como enviado especial del presidente cubano, Raúl Castro, y fue recibido por el jefe de Estado iraní, Hassan Rouhani.

Zarif empezará el 21 de agosto en La Habana el periplo que tiene previsto continuar después por Nicaragua, Ecuador, Chile, Bolivia y Venezuela con el objetivo de abrir un nuevo capítulo en las relaciones entre Irán y América Latina, y lo hará acompañado de 60 representantes políticos y empresariales.

Al referirse al periplo, el vicecanciller iraní para Asuntos de Europa y América, Majid Takht Ravanchí, afirmó que servirá para expandir y afianzar las relaciones y, además, contrarrestar la llamada iranofobia que promueve Israel.

Observó que los fuertes lazos con América Latina suscitaron recelos de Estados Unidos y sus aliados occidentales desde el mismo momento en que Teherán y esos países forjaron una alianza contra las potencias colonialistas.

Además, indicó que la república islámica y el llamado Nuevo Mundo están luchando duro para revigorizar sus relaciones con los otros países que persiguen una línea de política independiente de Washington.

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.