Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Se retira Jude Celestin de carrera por la presidencia de Haití

El retiro de la candidatura de Celestin permitiría que la segunda vuelta sea disputada por la profesora de derecho Mirlande Manigat, en primer lugar, y el popular cantante Michel Martelly

Autor:

Juventud Rebelde

PUERTO PRÍCIPE, enero 26.— El partido gubernamental de Haití, INITE, anunció el retiro de la carrera presidencial del candidato Jude Celestin, informó DPA.

Un comunicado firmado por varios altos miembros de INITE informó que esa formación política «acepta retirar como candidato a la presidencia» a Celestin «a pesar de estar seguros, de estar convencidos de que tiene el número de votos necesarios para ir a la segunda vuelta electoral», informó Radio Metropole.

El retiro de la candidatura de Celestin permitiría que la segunda vuelta sea disputada por la profesora de derecho Mirlande Manigat, en primer lugar, y el popular cantante Michel Martelly, tal como concluyó un informe de la Organización de Estados Americanos (OEA), aunque el conteo preliminar de votos lo ubicó en tercer puesto, detrás de Celestin.

«Le estamos agradecidos a Jude que ha comprendido la situación incluso cuando, tanto él como nosotros, no estamos de acuerdo con la manera en que se desarrollan las cosas», agregó el comunicado, escrito en creole y traducido al francés por la agencia haitiana HPN.

Según subrayaron, la decisión fue tomada para «evitar un nuevo embargo de la comunidad internacional contra el pueblo haitiano» y «para favorecer la estabilidad, conforme la política habitual del presidente de la República, René Preval», destacó por su parte Metropole.

A la par, en el comunicado se llama a los seguidores de INITE a «seguir movilizados» aunque «manteniendo la calma», ya que pese a retirar la candidatura de Celestin, recuerdan que el partido tiene varios candidatos a diputados y senadores.

La renuncia de Celestin, apuntó DPA, se dio a conocer incluso antes de que concluyera el período de impugnación abierto ante el Comité Electoral Provisional (CEP).

Tras la emisión de los resultados provisionales el 7 de diciembre hubo protestas de los seguidores de Martelli, quien anunció la semana pasada que si el CEP no lo calificaba para la segunda vuelta, volvería a llamar a «manifestaciones pacíficas», apuntó DPA.

Entre otras acciones que el despacho califica como medidas de presión, Haití fue objeto de llamamientos desde el Consejo de Seguridad de la ONU para que se cerrara el compás de espera tras los comicios, y EE.UU. retiró su visado a miembros de INITE y del CEP.

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.