Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Cuba enfrentará grupo difícil en Mundial Femenino de Balonmano 2025

Las antillanas compartirán el Grupo G con Brasil, Suecia y República Checa en torneo que se disputará en Alemania y Países Bajos

Autor:

Juventud Rebelde

Tras el sorteo realizado este viernes para el Campeonato Mundial Femenino de Balonmano 2025, que se celebrará conjuntamente en Alemania y Países Bajos, la selección cubana quedó ubicada en el Grupo G, donde deberá medirse contra potentes rivales: Brasil, Suecia y República Checa.

El debut de las caribeñas será el 27 de noviembre ante las sudamericanas, actuales campeonas panamericanas y ganadoras del Mundial de Serbia 2013. Aunque Brasil no ha repetido ese éxito en los últimos 12 años, sigue siendo el equipo más fuerte de América y representará un duro desafío para Cuba, destaca Jit digital.

Sin embargo, el reto mayor podría venir después: el 29 de noviembre enfrentarán a Suecia, semifinalista en el último Mundial (2023), y cerrarán la fase de grupos el 1° diciembre contra República Checa, cuarto lugar en esa misma edición tras caer en la disputa por el bronce contra Dinamarca por un estrecho margen (27-26).

Las europeas parten como favoritas no solo para avanzar de fase, sino incluso para aspirar a medallas. Suecia cayó en semifinales ante Francia (campeona en 2023), mientras que República Checa demostró su solidez como anfitriona en la pasada edición.

Para Cuba, dirigida por Jorge Coll, el objetivo será superar su desempeño en 2023, cuando perdió sus cinco partidos por diferencias de más de 10 goles. Aunque el equipo cuenta con jugadoras en ligas europeas y ha ganado experiencia en torneos regionales, la diferencia con las potencias del balonmano mundial sigue siendo significativa.

Así quedaron conformados los demás grupos:

Grupo A (Róterdam, Países Bajos): Dinamarca, Rumanía, Japón y Croacia

Grupo B ('s-Hertogenbosch, Países Bajos): Hungría, Suiza, Senegal e Irán

Grupo C (Stuttgart, Alemania): Alemania, Serbia, Islandia y Uruguay

Grupo D (Trier, Alemania): Montenegro, España, Islas Feroe y Paraguay

Grupo E (Róterdam, Países Bajos): Países Bajos, Austria, Argentina y Egipto

Grupo F ('s-Hertogenbosch, Países Bajos): Francia, Polonia, Túnez y China

Grupo H (Trier, Alemania): Noruega, Angola, Corea del Sur y Kazajistán

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.