Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Verano titiritero

Como un regalo para los más pequeños, en este verano llegará del 4 al 10 de agosto el 5to. Festival Habana Titiritera

Autor:

Juventud Rebelde

Como un regalo para los más pequeños, en este verano llegará del 4 al 10 de agosto el 5to. Festival Habana Titiritera. Figuras entre adoquines, un evento con participación internacional.

Según informó Prensa Latina, durante el festival, auspiciado por el Consejo Nacional de las Artes Escénicas y el Centro de Teatro de La Habana, participarán artistas de Colombia y México, además de varios grupos de la capital y de otras provincias.

Compañías como Teatro El Puerto, Teatro Viajero, Teatro Océano y Teatro La Villa se reunirán en esta cita de títeres con la intención de que los grupos habaneros estrenen sus obras en el evento.

En la cita se entregará también el premio Timonel 2025, además de tres galardones colaterales al terminar la función en la sede de La Proa. A partir de esta edición, informaron, Habana Titiritera pertenecerá a la Red de Festivales de Títeres creada por la Secretaría de Festivales de la Unión Internacional de la Marioneta (Unima), la organización de teatro más antigua del mundo, anunciaron los organizadores.

Un momento único será la participación del proyecto La vía láctea, una iniciativa pensada para la primera infancia, a través de la cual se interactúa con bebés de menos de un año y hasta seis específicamente, explicó Isabel Cristina, teatróloga y asesora del grupo de teatro La Proa.

Se trata de un proyecto que se lleva a cabo en círculos infantiles y los artistas participantes trabajan con el libre movimiento, añadió.

Contamos, además, con una violinista y atenderemos igualmente a niños en educación especial con un acercamiento a partir de la música, agregó la especialista.

Jugamos con los sentidos, interactuamos con frutas y al final llegan a preparar hasta un coctel con vegetales; incluimos la siembra de semillas junto a estos pequeñitos y hemos vivido sus alegrías cuando se dan cuenta de que creció una planta, contó la teatróloga.

Este año se incluyeron los estudiantes de la Escuela Nacional de Títeres, y se dedicará una jornada a la obra de la escritora cubana para niños Dora Alonso.

Al evento han confirmado su asistencia 26 grupos, mientras que 32 obras serán presentadas con 80 funciones y 11 estrenos. El artista sudcoreano Young Wong tendrá una presentación especial en el festival con el estreno de la obra Las caricias de la abuela, codirigida por él y Erduyn Maza y Arneldy Cejas, de Cuba, y con una puesta en escena realizada en su totalidad con títeres planos.

La pieza se estrenó en junio en Corea del Sur con elenco mixto del país asiático y de Cuba, y en esta ocasión se presentará en la Isla con un reparto completamente cubano.

La edición de 2025 del Festival Habana Titiritera. Figuras entre adoquines, incluirá talleres, exposiciones y conferencias, una de ellas denominada «El títere como herramienta terapéutica en un contexto narrativo», a cargo del sicólogo y titiritero mexicano Gilberto Palma, quien ofrece su segunda exposición en Cuba.

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.