Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Un Mundial en el colimador

La representación cubana consiguió de manera invicta el título en la más reciente edición del Torneo NORCA de balonmano femenino y a la vez el único boleto en pugna para el campeonato mundial de la disciplina, con sede en Alemania y Países Bajos, del 26 de noviembre al 14 de diciembre de 2025

Autor:

Javier Rodríguez Perera

Sin desatender otras realidades, quedó demostrado en la más reciente edición del Torneo NORCA de balonmano femenino que la inserción de atletas en ligas extranjeras es muy necesaria, beneficiosa y puede hacer la diferencia. Digo esto por la representación cubana, que, con varias jugadoras involucradas en circuitos de España, consiguió de manera invicta el título del certamen desarrollado en México y a la vez el único boleto en pugna para el campeonato mundial de la disciplina, con sede en Alemania y Países Bajos, del 26 de noviembre al 14 de diciembre de 2025.

En el Centro Deportivo Olímpico Mexicano, el conjunto de la Isla pasó la fase preliminar con victorias sobre Puerto Rico (35-23), Canadá (29-19), México (27-21) y Estados Unidos (34-16), y en el partido que definió el monarca y el cupo mundialista superó por más de diez goles al elenco anfitrión, con tanteador de 32-21. 

La líder artillera del equipo dirigido por Jorge Luis Coll fue la defensa granmense Gleinys Reyes, con aval suficiente en el balonmano español, autora de 41 dianas, y la escoltaron la santiaguera Lorena Aidé Téllez (24), la matancera Ángela Amorós y la villaclareña Jenifer Toledo (19), y las yumurinas Dianny González (17) y Yarumy Céspedes (13).   

Nuestro país se ratificó como el máximo vencedor en la historia del Torneo NORCA para mujeres, con tres diademas, pues triunfó también en las versiones de Salinas 2015 y Ciudad de México 2019. Como se dijo antes, la más reciente corona trajo consigo el retorno de Cuba al Campeonato Mundial, toda vez que la última participación data de 2019, en Japón.

El director técnico de la formación campeona, Jorge Luis Coll, aseguró a Juventud Rebelde que sus discípulas llegaron en buena forma deportiva al evento y el entrenamiento realizado estuvo centrado en la altura, ya que ese sería el principal reto en la sede. Las contratadas aportaron mucho en las aspiraciones del equipo y en la solidez del juego, dijo Coll, pues todas enseñaron una excelente preparación física.  

Afirmó que también fue fundamental la conexión y la unidad entre todas las atletas para alcanzar los dos objetivos: el título y el pasaje a Alemania y Países Bajos 2025. Por otra parte, reconoció que selecciones como las de Puerto Rico, México y Estados Unidos están renovando sus filas y el colectivo antillano, en cambio, mezcló experiencia y juventud. 

«Tenemos mucha alegría, la verdad, en estos tiempos obtener un resultado así es muy difícil por las condiciones en las que entrenamos en Cuba. Se nos dificulta mucho realizar una preparación adecuada si tomamos en cuenta el estado de nuestro tabloncillo y no contar con un gimnasio para trabajar la fuerza. Nuestras muchachas han hecho un esfuerzo sobrehumano, sin mentirte. Por todo esto estamos muy contentos.

«Igualmente el fogueo es esencial en nuestro deporte, jugar con rivales de cierto nivel las ayuda mucho. Aquí, en Cuba, solo topan entre ellas y eso, al final, frena el desarrollo. Afortunadamente, como siempre se impone el espíritu de guerreras y salen victoriosas en escenarios donde cada día es más difícil conseguir resultados satisfactorios. Ahora nos queda adiestrarnos para el Mundial, certamen muy fuerte en el que intervendrán numerosos países europeos. En la venidera versión habrá 32 naciones de todo el mundo y para poder avanzar dependerá bastante del grupo en el que se caiga», finalizó el estratega.

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.