Los Leñadores han eslabonado una cadena de cinco victorias consecutivas. Autor: Favio Vergara Publicado: 27/03/2025 | 10:32 pm
Hace algunas jornadas alertábamos que era cuestión de tiempo para que los Leñadores de Las Tunas pusieran las cosas en orden, poco a poco, a medida que la presente campaña beisbolera de la Liga Élite entrara en plena ebullición competitiva.
La fiel afición del Balcón del Oriente, incluso, tiene sus supersticiones con las arrancadas lentas del equipo. Según dicen las voces fanáticas de los Leñadores, si el conjunto comienza inestable es porque el cierre de la temporada será arrollador.
Cuando los muchachos dirigidos por Abeysi Pantoja salieron victoriosos en el pleito inaugural de la 3ra. Liga Élite frente a los Tigres avileños, un aficionado en tierra tunera se me acercó para comentarme: «No me gusta que comiencen ganando».
Lo cierto es que, superstición o no, los triples campeones nacionales han acostumbrado a su gente a no asustarse con las primeras derrotas. Esta vez volvieron a repetir las secuencias de los últimos años, aunque debieron retomar rápido la senda victoriosa porque, dentro de una campaña tan corta, las diferencias en la tabla suelen costar muy caro.
Con la confianza que se tiene esa cuajada nómina, de respeto para nuestra pelota, este jueves los Leñadores, ni cortos ni perezosos, empataron en el liderazgo de la Liga con los Tigres de Dany Miranda, al disponer 6-3 de los Azules de la capital.
Interesante ha sido el movimiento en la rotación de picheo realizado por Pantoja en los juegos recientes, donde le ha echado mano en el relevo, indistintamente, a lanzadores abridores como el zurdo Dariel Góngora o Wilson Paredes. Ciertamente la estrategia le ha rendido buenos frutos, hasta el momento, al mentor tunero.
Tras patinar cuatro veces en los primeros seis juegos de la temporada, los Leñadores han eslabonado una cadena de cinco éxitos consecutivos. A los propios Leones los tienen ahora al borde de pasarles la escoba en su selva: el estadio Latinoamericano.
A golpe de un juego de diferencia, los muchachos de Industriales sienten ya el zumbido de las Avispas de Santiago de Cuba, quienes a base de un bateo fuera de lo común para cualquier liga extranjera, se mantienen en el bloque de arriba en la tabla de posiciones.
En Bayamo, a la altura de la tercera subserie de la Liga, los Vegueros de Pinar del Río lograron este jueves encadenar sus primeras dos victorias consecutivas, luego de disponer de los Alazanes 7-3. Eso sí, los dirigidos por Alexander Urquiola mantienen un anémico promedio ofensivo de apenas 224 colectivamente, y así es difícil aspirar al triunfo, aunque sus lanzadores trabajen hoy por debajo de la media del torneo.