Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Judo cubano en camino a hacia Tashkent

Iván Silva, Andy Granda, Jonathan Charón y Maylín del Toro integran esta avanzada que entrena en territorio magiar, antes de viajar a la urbe centroasiática

Autor:

Julio César Mejías

Tras participar en el Grand Slam de París, uno de las citas obligadas del judo internacional en cada arranque del año, cuatro representantes cubanos del deporte de los tatamis intensifican en Budapest, Hungría, su preparación de cara a los principales compromisos de la temporada 2025, con próxima parada en Tashkent, la capital uzbeka.

Iván Silva, Andy Granda, Jonathan Charón y Maylín del Toro integran esta avanzada que entrena en territorio magiar, antes de viajar a la urbe centroasiática para intervenir en su segundo torneo con categoría Grand Slam, certamen que al igual que el organizado por la Ciudad de la Luz, es clasificatorio para el Mundial previsto para junio venidero, precisamente con sede en la principal ciudad húngara.

Silva resultó el más destacado en París, al conseguir el tercer lugar en su nueva división (100 kg), superado solo por el emiratí Dzhafar Kostoev, subcampeón asiático y lugar 14 en el ranking mundial, y el brasileño Leonardo Gonçalves, sexto del listado universal, en tanto compartió posición con el ruso Arman Adamian (noveno del RM).

El matancero perdió en la final de su poule ante el portugués Jorge Fonseca, quinto en el Mundial de Abu Dabi en 2024, pero se repuso en el repechaje con sendos triunfos sobre el ucraniano Anton Savytskiy y el azerbaiyano Azhdar Baguirov, bronce mundial juvenil en 2024, gracias a lo cual sumó sus primeros 500 puntos para situarse en el lugar 65 del ranking de esta división, tras concluir 2024 en la cuarta posición del peso anterior (90 kg).

Granda (+100 kg), Charón (60) y Del Toro (63) no lograron avanzar tras caer en sus combates iniciales y buscarán en Tashkent mejorar sus prestaciones.

Mientras los cubanos afilan estrategias y preparación física en Budapest, los judocas japones prácticamente barrieron entre viernes y sábado en el Grand Slam de Bakú, gracias a los cetros conseguidos entre las damas por la monarca olímpica Natsumi Tsunoda (división de 48 kg), la multicampeona mundial Uta Abe (52), Momo Tamaoki (57) —hizo el 1-2 junto a Ayami Takano—, y las preseas de plata de Minami Aono (63) —perdió con la canadiense Jessica Klimkait— y bronce de Shiho Tanaka (70), división dominada por la húngara Zsofi Ozbas.

Por su parte, entre los hombres, igualmente consiguieron el 1-2 en 60 kg por intermedio de Rijyu Nagayama y Taiki Nakamura, y en 66 kg gracias a Takeshi Takeoka y Ryoma Tanoka, en tanto dominaron en sus pesos Tatsuki Ishihara (73) y Sanshiro Murao (90), este último subtitular olímpico en París 2024. El azerbaiyano Zelim Tckaev impidió el pleno nipón al imponerse en los 81 kg. Este domingo se disputaban las restantes divisiones.

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.