Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Dos vecinos quieren caminar juntos

En los cuartos de final del actual campeo­nato repiten seis equipos del año pasado, pero solo un pareo de los jugados entonces: Las Tunas-Ciego de Ávila

 

Autor:

Norland Rosendo

En los cuartos de final del actual campeo­nato repiten seis equipos del año pasado, pero solo un pareo de los jugados entonces: Las Tunas-Ciego de Ávila. Dicen algunos, y las señas apuntan a confirmarlo, que los Leñadores escogieron rival dejándose ganar los últimos choques de la fase preliminar.

En la edición de 2023 los tuneros, a la postre campeones por segunda vez en su historia, barrieron a los Tigres en cuatro partidos y accedieron sin contratiempos a la semifinal.

Esos antecedentes pesaron seguramente en cualquier estrategia. Además, los avileños fueron de más a menos en la temporada, y terminaron entre los ocho mejores casi empujados por los éxitos acumulados en la primera mitad del calendario.

Las Tunas concluyó en tercer lugar durante la fase regular, detrás de Pinar del Río y Granma, por ese orden, y esa posición le aseguró comenzar el match en sus predios del estadio Julio Antonio Mella a partir de las 6:30 de la tarde.

Será esta la cuarta batalla entre ambos elencos en postemporadas beisboleras. La primera ocurrió durante los cuartos de final de la campaña 51 (2011-2012), ganados por los avileños en siete juegos.

Después rivalizaron en la semifinal del certamen 58 (2018-2019), cuando los Leñadores resultaron mejores por 4-1 y terminaron alzando su primera corona.

En total suman 16 partidos en playoff, con saldo de 11-5 a favor de los tuneros, y en esta oportunidad resulta mayoritario el número de expertos que coinciden en la superioridad de los Leñadores para avanzar a la semifinal, expresada además en el dominio de la subserie particular por 3-2 durante la fase clasificatoria.

El otro pareo pactado para arrancar este viernes tendrá enfrente a Granma y Matanzas, elencos que van por su quinto duelo en postemporadas con el incentivo de que siempre han ganado los Alazanes.

Todas las series precedentes de playoffs entre ambos han sucedido en semifinales y finales, y en 25 partidos los granmenses acumulan 16 victorias, según los archivos del inquieto estadístico Benigno Daquinta.

En los campeonatos 56 (2016-2017) y 57 (2017-2018) los Alazanes salieron airosos en los cruces semifinales con balance de 4-3 y 4-1, respectivamente.

Después, ambos equipos jugaron los match por el título de las ediciones 60 (2020-2021) y 61 (2022), y volvieron a imponerse los granmenses, primero en seis cotejos y luego en siete.

El estadio Mártires de Barbados de Bayamo acogerá la inauguración de esta serie de cuartos de final. Durante la fase preliminar los Alazanes se impusieron en tres de los cinco enfrentamientos.

Mi voto es para Granma. Incluso, yo veo a ese equipo, liderado por Alfredo Despaigne, avanzando mucho en esta postemporada.

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.