Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Favoritos y sorpresas rumbo a octavos de final

A la hora que usted lea estas líneas, dos grupos de la Eurocopa ya habrán cumplido los compromisos correspondientes a la primera jornada

 

Autor:

Raúl Abreu Martin

A la hora que usted lea estas líneas, dos grupos de la Eurocopa ya habrán cumplido los compromisos correspondientes a la primera jornada. Tendremos las impresiones iniciales con respecto a cómo llegan los equipos al torneo, en el que cualquier resultado cambia el orden de las llaves.

Quedan todavía jornadas intensas, de tres partidos diarios, y varios equipos de alto nivel por realizar su debut. Algunos ya habrán dado su primer paso hacia los octavos de final y otros esperan no tener sorpresas en ese camino.

Grupo A: Se busca el acompañante de Alemania

Como es tradición, el equipo sede disputó el partido inaugural en la jornada del viernes y se ubica en la primera llave de la competencia, junto a Hungría, Suiza y Escocia. Los germanos no deben tener muchos problemas para avanzar a la siguiente fase, incluso como líderes de grupo.

Suiza, un equipo con recorrido en torneos continentales y mundiales, se postula como el candidato a avanzar a la ronda de octavos de final. Por plantilla y experiencia en estas lides, deben ubicarse como segundos de grupo.

Esa plaza va a ser disputada con Hungría, comandada por el mediocampista del Liverpool Dominik Szoboszlai. Con los tres puntos frente a Escocia casi asegurados, contando que no haya sorpresas, el duelo entre suizos y húngaros se antoja decisivo en las aspiraciones de cada cual.

Avanzan: Alemania y Suiza.

Grupo B: El de la muerte

Siempre hay una llave más cerrada que la otra, esa que acapara la mayor atención debido a que sus integrantes
concentran más calidad que el resto de competidores. Las bolas caprichosas quisieron reunir en el segundo grupo a la actual campeona, Italia, con Croacia y España.

Estos últimos parten como los favoritos para controlar el grupo, aunque el nivel de los tres es bastante parejo.  La Roja ha logrado reunir una buena selección con mucho talento joven, con lo cual debe avanzar a la próxima ronda como primera de este grupo; aunque un tropiezo frente a cualquier rival puede ser fatal.

El grupo lo completa Albania, un equipo menor pero que puede ser el típico atravesado que logra sacar un empate frente a cualquiera y complicar los cálculos. Croacia e Italia son equipos a tener en cuenta para avanzar junto a España, ya sea como segundo o uno de los mejores terceros.

Avanzan: España, Italia y Croacia (como mejor tercero).

Grupo C: Esperado Dominio Inglés

Ingleses, daneses, serbios y eslovenos se juntan en un cuarteto que debe ser controlado por el equipo de Gareth Southgate. Con paso perfecto antes de llegar al torneo, se pronostica que pasen sin demasiados aprietos.

Dinamarca o Serbia podría ser el otro clasificado, y aquí los primeros parten con una ventaja. En los últimos años han demostrado jugar muy buen fútbol y tienen en su nómina jugadores muy capaces.

Por supuesto, la teórica superioridad danesa no debe tomarse como un signo de debilidad de los serbios. Son un equipo también con experiencia en estas lides y pueden suponer un rival duro para cualquiera, incluso Inglaterra.

Avanzan: Inglaterra, Dinamarca y Serbia (como mejor tercero).

Grupo D: Dos candidatos repiten

Francia y Países Bajos compartieron grupo en la etapa clasificatoria para la Eurocopa. Galos y tulipanes deben dominar esta llave debido a la superioridad de sus plantillas, y ambos son favoritos a un puesto en la final del 14 de julio.

Sus rivales son Austria y Polonia, dos equipos que cuentan con varias figuras compitiendo a primer nivel europeo y pueden sacar algún empate que complique a los dos poderosos.

El duelo entre holandeses y franceses parece decisivo para definir el líder del grupo, y posiblemente más allá. Las matemáticas para elegir rival asequible en octavos pueden entrar a funcionar en dependencia de cómo se comporten las otras llaves.

Avanzan: Francia y Países Bajos.

Grupo E: Bélgica ¿Sigue siendo Bélgica?

En los últimos años, si hay una selección que ha reunido talento a raudales es la de los Diablos Rojos. Sin embargo, esa gran cantidad de cracks no se ha traducido en los resultados que se pronosticaban cuando comenzaron a surgir.

Aunque mantienen a una buena parte de ese grupo, las expectativas con respecto a su coronación en un torneo internacional han bajado considerablemente. A pesar de ello, se ubican en un grupo que deben dominar fácilmente.

Ucrania y Eslovaquia deben unirse a ella en la ronda de octavos de final, y Rumanía no parece tener armas para pelear por un puesto contra los tres mencionados.

Avanzan: Bélgica, Ucrania y Eslovaquia (como mejor tercero).

Grupo F: Teóricamente sencillo para Portugal

Los lusos son uno de los equipos que llega bien trabajado a este torneo, gracias a la labor del técnico Roberto Martínez. Bob, conocido así por su paso en la Premier League, ha dado con un sistema que le permite ubicar a la mayoría de sus jugadores ofensivos sin que el equipo sufra en defensa.

Con varios de los mejores creadores de juego del planeta, como Bruno Fernandes y Bernardo Silva, más la explosividad de Rafael Leão y el liderazgo de Cristiano Ronaldo, no deben verse en aprietos para hacer pleno de puntos.

Türkiye y República Checa se visualizan como los equipos que podrían acompañar al campeón de 2016 en la etapa siguiente, por sus propios equipos y porque el cuarto integrante, Georgia, no debería sorprender a ningún rival.

Avanzan: Portugal, Türkiye y República Checa (como mejor tercero).

¿Por qué elegir los mejores terceros?

La Eurocopa la disputan un total de 24 selecciones divididas en seis grupos de cuatro. Si contamos que dos avanzan por cada llave, nos deja un total de 12 países clasificados en la próxima fase, que no alcanzan para una fase de octavos de final y son demasiados para cuartos.

De ahí la necesidad de apostar por clasificar a los cuatro mejores terceros y completar los cupos necesarios para disputar la ronda de 16 equipos.

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.