Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

No contábamos con el bateo de largo alcance

Luego de su clasificación oficial a la postemporada del béisbol cubano, las Avispas de Santiago de Cuba aspiran a un resultado grande durante la instancia decisiva de la 63ra. Serie Nacional

Autor:

Raciel Guanche Ledesma

Desde la pasada Serie Nacional en el banco de las Avispas santiagueras se perciben nuevos aires de combatividad, deseo y confianza. La garra indómita, sabemos, es parte intrínseca de su ADN. Sin embargo, luego que aquella recordada «aplanadora» cerrara el ciclo dorado hace más de una década, las Avispas dejaron de picar con esa asiduidad de antaño en las postemporadas de la pelota cubana.

Hoy son distintos los nombres que intentan regresar a planos estelares al béisbol santiaguero. Ciertamente el talento y empeño va consolidándolos de nuevo, poco a poco, en la élite de nuestro pasatiempo nacional, algo que la fanaticada de este deporte en la Isla siempre agradece.

El jueves, los indómitos obtuvieron de manera oficial su clasificación por segundo año consecutivo a los playoffs. En el banco de las Avispas no hubo sobresaltos por el resultado frente a sus archirrivales, los Industriales. Saben los jugadores y el cuerpo de dirección que es un primer paso decisivo en la Serie, pero no el más importante de la temporada.

El propio timonel de los santiagueros, el siempre inquieto Eddy Cajigal, puso el listón en lo alto cuando dialogó con Juventud Rebelde luego de certificar el boleto a la tierra de la postemporada: «no puede haber otro objetivo para nosotros que discutir el título de Cuba», dijo. Y es que aún en la Ciudad Héroe recuerdan que hace tan solo un año quedaron muy cerca de disputar el ansiado trofeo, cuando cayeron en un reñido cotejo semifinal ante los Leones.

Estar por segunda ocasión consecutiva entre los mejores de Cuba es algo grande, porque son muchos meses de juego bajo el sol, dedicándonos por entero al béisbol, señaló Cajigal.

La fórmula de constancia y trabajo fuerte le ha salido inmejorable a las Avispas durante este cierre de campaña. Según explica su director, los muchachos supieron dar el repunte que necesitaban en el momento justo, donde se alinearon los tres factores fundamentales de juego: buen picheo, bateo y defensa.

Sobre la ofensiva de largo alcance en particular, que los tiene como el cuarto equipo con mayor cantidad de cuadrangulares de la Serie, Cajigal aseguró que ha sido importante para estar hoy entre los puestos de privilegios de la tabla de posiciones. «Sinceramente, no contábamos con ese poderoso aspecto, pero nos ha ido saliendo», afirmó.

Sin embargo, nada es por azar o fruto de las casualidades. En ello tuvo mucho que ver el profesor y otrora gran bateador de nuestras series nacionales, Rey Isaac, quien dedicó muchas horas de trabajo con los muchachos, según apuntó el director de la nave rojinegra.

Un jugador decisivo

Además de la fuerza mostrada por Yoelquis Guibert y Eduardo García, una especie de columna vertebral en la alineación indómita durante toda la temporada, ahora se suma la del espigado jugador Adriel Labrada. Este último no ha perdonado cuando se afinca en el cajón de bateo. Desde su regreso a las series nacionales procedente de las lejanas tierras japonesas, donde jugó en una de las ligas profesionales, le ha sacado el cuero a la Teammate.

En apenas 35 turnos al bate, la primera base de las Avispas promedia para 457, producto de 16 inatrapables entre los que se incluyen tres pelotas más allá de los límites. Al comentar sobre su estado de forma actual, Labrada precisó que lo ayuda el hecho de venir de un campeonato muy exigente. «Si hablamos de diferencias entre una y otra liga, agrega, el picheo nipón es lo que más resalta».

Hasta hora, asegura, está contento con el trabajo realizado y por la clasificación de su equipo, al cual espera aportar mucho dentro de la postemporada. «La meta es solo una: ganar», dijo. Al preguntarle por una posible inclusión en la preselección nacional con miras al Premier 12, el muchacho comentó que prefiere no pensar en eso ahora y enfocarse bien en los retos a corto plazo con Santiago de Cuba.

Lo cierto es que ante la muy probable ausencia de Guibert para la instancia de playoff, Labrada deberá asumir un liderazgo importante en la alineación, pero, según confirma, está listo para asumir el rol que sea necesario dentro de las Avispas.

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.