Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Invictos, campeones y mundialistas

La hegemonía de la tropa del técnico habanero Jover Hernández fue tan contundente que la diferencia menos amplia de dos de sus éxitos fue de nueve goles, contra Groenlandia y Estados Unidos

Autor:

Javier Rodríguez Perera

Lecciones de buen balonmano en cada uno de sus seis partidos en el Campeonato masculino de Norteamérica y el Caribe de este deporte le permitieron a Cuba dominar de punta a cabo y llevarse de forma invicta el título del certamen finalizado el domingo en México. El cetro trajo incluido el único boleto para el próximo torneo absoluto del orbe, que se desarrollará a principios de 2025 en Croacia, Dinamarca y Noruega.

Precisamente en Croacia fue la última experiencia mundialista para un conjunto varonil de la Isla, en enero de 2009, cuando derrotó a Kuwait y cayó ante Suecia, España, Corea del Sur y el colectivo anfitrión, balance que le impidió superar la fase de grupos.

De vuelta al evento premundial acontecido en México, la hegemonía de la tropa del técnico habanero Jover Hernández fue tan contundente que la diferencia menos amplia de dos de sus éxitos fue de nueve goles, contra Groenlandia y Estados Unidos. A México, subcampeón de la lid, lo doblegaron 34-20 en el segmento preliminar y luego 36-21 en la discusión por la corona y por el pasaje a la justa universal.

Poco tiempo después de obtener el importantísimo resultado, el estratega Hernández declaró a Juventud Rebelde que todos los integrantes del plantel estaban súper felices por el excelente trabajo realizado y por haber avanzado a un Mundial de mayores 15 años después de la última participación.

«Sabíamos que los muchachos harían una labor muy buena en la cancha, es un equipo con gran armonía. Esta generación que devolvió a Cuba a un certamen universal, excepto algunos atletas, intervino en los Juegos Panamericanos Junior de Cali 2021 y a partir de ahí se ha mantenido para otros eventos internacionales. Demostraron contundencia en toda la justa, no hubo deslices graves y jugaron seriamente y con toda intención de clasificar al Mundial. Te soy sincero, cuando se logró el objetivo, todos los miembros del conjunto se quedaron asimilando lentamente la noticia, pues ninguno ha estado en un Mundial masculino absoluto.

«También nos propusimos ganar el certamen con el objetivo de homenajear a todas las madres en su día, especialmente a las que están vinculadas con el elenco cubano. Lo planificamos y se logró, creo que fue un regalo espectacular para ellas. Por otra parte, en estos días nos tomaremos un descanso en Cuba y los atletas contratados cumplirán las cinco jornadas restantes en sus ligas profesionales en Europa. Luego de eso nos pondremos en función de una buena preparación rumbo al torneo universal, que puede ser jugar o efectuar una base de entrenamiento en el extranjero. Esa es la idea», explicó Jover.

Cuatro cubanos se incluyeron en el All-Star de la competición: el habanero Hanser Rodríguez (Mejor Extremo Izquierdo), el holguinero Ángel Jesús Rivero (Mejor Lateral Izquierdo), el santiaguero Omar Toledano (Mejor Extremo Derecho) y el avileño Magnol Suárez (Mejor Portero y MVP). Hanser finalizó líder goleador de nuestra selección, con 33, escoltado por Ronaldo Almeida (26), Frank Cordiés (25), Maiko Vázquez (19), Samuel Cordiés (17) y Jorge Félix Pren (15).

Con esta medalla de oro conseguida en suelo azteca, la Mayor de las Antillas presenta en campeonatos de Norteamérica y el Caribe dos diademas (2018 y 2024), una plata (2014) y un bronce (2022), es decir, ha estado en el podio de las cuatro ediciones realizadas.

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.