Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Tenimesistas cubanos serán anfitriones en lid regional

Cuba se ganó el derecho de celebrar el evento panamericano del deporte el pasado año

Autor:

Lianet Escobar Hernández

El tenis de mesa cubano sigue firme en su propósito de crecer como deporte y este septiembre tendrá una nueva oportunidad de demostrarlo cuando acoja, del 10 al 17, el Campeonato Panamericano de la disciplina que tendrá como escenario al recinto ferial ExpoCuba de La Habana.

Con la presencia confirmada hasta el momento de 18 países, incluyendo las principales potencias del área como lo son Estados Unidos, Canadá, Brasil y Argentina, la lid contará con participación de 16 equipos masculinos y 15 femeninos.

Bárbaro Oliva Concepción, Comisionado Nacional y Presidente de la Federación Cubana de Tenis de Mesa, explicó este jueves en diálogo con la prensa especializada reunida en el Coliseo de la Ciudad Deportiva habanera, que el evento dará dos clasificaciones en la modalidad de equipo a los Juegos Olímpicos de París 2024, y otorga además cupos a los seis primeros lugares rumbo al Campeonato del mundo a celebrarse el próximo año en Corea del Sur.

«Estamos tratando de preparar un buen espectáculo. Se trata de una competencia muy importante para el equipo cubano porque además de que sirve de preparación a los Juegos Panamericanos de Santiago 2023, también suma puntos al ranking. No obstante, el objetivo fundamental es clasificar al mundial y de ahí, ir a Chile a por las dos medallas que tenemos pronosticadas que nos darían los boletos a la cita parisina», constató el directivo.

«Para este torneo de La Habana no estamos apuntando hacia una clasificación olímpica porque, aun cuando no son nulas nuestras esperanzas, sí tenemos claro de que es una meta muy difícil, puesto que casi todas las principales potencias tienen inscritos atletas chinos», explicó Oliva Concepción.

Siguiendo esa línea de proyección se encuentran los miembros del plantel masculino liderados por sus figuras consagradas Andy Pereira y Moisés Campos, a quienes se les unen el camagüeyano Adrián Pérez y el pinareño Eday Gómez, pues, el otro puntal del seleccionado varonil, Liván Martínez, se encuentra recuperándose de una lesión que lo mantendrá por un tiempo alejado de las mesas.

Por supuesto, entre las damas contenderá la atleta olímpica Daniela Fonseca, aunque no se contará con las pericias de Idalys Lovet, quien solicitó la baja de la selección.

En el caso de las mujeres se les dará oportunidad a dos muchachas jóvenes que ya tuvieron experiencia centroamericana en San Salvador, que son Estela Crespo y Lizdainet Rodríguez, más Rosalba Aguilar.

«Cuba, en el marco del evento regional, también será sede de la Asamblea Panamericana con la presencia de varios dirigentes de la Federación Internacional de Tenis de Mesa (ITTF). Nuestra idea es hacerle ver al mundo que el país puede hacer eventos de calidad en nuestro deporte», afirmó el Comisionado Nacional.

De cara a la fiesta estival de París, el tenis de mesa antillano aspira a un pasaje en la modalidad individual con Daniela Fonseca como principal carta de triunfo; mientras por el mixto, la apuesta segura está en el dueto de la propia Daniela y Moisés Campos. Sin embargo, para este evento panamericano de La Habana se va a experimentar uniendo la experiencia con la juventud, con la fusión tras la tabla de Andy Pereira y la villaclareña Estela Crespo.

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.