Para la venidera edición se presentarán más de 1 300 novedades entre libros físicos y digitales. Autor: Nileyan Rodríguez Publicado: 04/02/2025 | 10:25 pm
La impresión del primer lote de obras de la Biblioteca del Pueblo como muestra del esfuerzo del Gobierno cubano para continuar apoyando la cultura y el libro en particular será una novedad durante la 33ra. Feria Internacional del Libro de La Habana, que se celebrará entre el 13 y el 23 de febrero próximo con sede principal en la fortaleza San Carlos de la Cabaña, y luego en el resto de las provincias hasta su cierre en marzo en Santiago de Cuba.
Ello lo confirmó este martes en conferencia de prensa Juan Rodríguez Cabrera, presidente del Instituto Cubano del Libro, quien detalló que esta Biblioteca… es una selección de lo mejor de la literatura cubana y universal. «Cada año agregaremos nuevos libros de la cultura mundial para nuestras librerías y bibliotecas».
Según reseñó el sitio web Cubadebate, el también presidente del comité organizador de la Feria detalló que para esta edición la Mayor de las Antillas presentará más de 1 300 novedades entre libros físicos y digitales, con más de 2 400 000 ejemplares redistribuidos por todo el país.
Josué Pérez Rodríguez, coordinador del programa profesional de la Feria, mencionó que se inaugurará una sala dedicada exclusivamente al sistema de ediciones territoriales, que celebra su aniversario 25 de fundado por Fidel. «Todas las provincias del país estarán representadas en esta fiesta del sistema de ediciones territoriales, una iniciativa única en nuestro país», afirmó.
Yvonne Nkwenkwezi Phosa, embajadora de Sudáfrica, país invitado de honor a esta Feria, destacó que la amistad entre su país y Cuba está marcada por la historia de su liberación y que este año se conmemora el aniversario 30 de que fueran fortalecidas por los líderes Fidel Castro y Nelson Mandela. «La delegación sudafricana incluirá a 15 autores de renombre que representan un amplio espectro de la población sudafricana», añadió.
En la conferencia de prensa se adelantó, igualmente, que como la Feria honra al aniversario 130 de la caída en combate de José Martí, el Centro de Estudios Martianos se convertirá en una sede especial para eventos, al igual que la Sociedad Cultural y el Memorial José Martí, con un programa variado. Se presentarán, entre otros, la biografía de Mandela y el título Martí y la raza de la Biblioteca del Pueblo.´