Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Guamo, el tren que pudo más que las aguas

Ministerio de Transporte informa sobre el proceso de evacuación ferroviaria de pobladores del asentamiento de Guamo, en el municipio de Río Cauto, provincia de Granma, debido a inundaciones provocadas por intensas lluvias

Autor:

Juventud Rebelde

Tal como habíamos informado, la locomotora 52554 con sus trece vagones arribó a Guamo a las 4:15 de la tarde y abordaron el tren 2 608 pasajeros que esperaban con angustia poder trasladarse hacia buen resguardo.

Ya de regreso, la tripulación tuvo que poner en práctica toda su pericia, debido a que, a menos de un kilómetro de la estación de Guamo, se encontraron que la inundación había alcanzado la vía con un caudal que comenzaba a arreciar.

La tripulación en permanente comunicación con el Centro de Operaciones Ferroviarias de la Unión de Ferrocarriles de Cuba, previa revisión visual de la vía, procedió a continuar viaje a muy poca velocidad; sin embargo, cuando la locomotora y los cuatro primeros coches habían pasado el tramo inundado, una socavación en la vía provocó que se desengancharan el cuarto y quinto coches, con la consecuencia de que el tren se dividiera en dos, con nueve coches que ya no formaban parte de la formación.

No fue que el tren se descarriló, como ha trascendido en algunas publicaciones en redes sociales digitales, ni tampoco hubo lesionados, sí fue un momento difícil que se supo manejar entre todos.

En esas circunstancias, en una operación extremadamente compleja, posible solo por la solidaridad y la voluntad de todos, fue trasladada una parte de los pasajeros que se encontraban en los coches desenganchados hacia los que se encontraban con la locomotora y se indicó a la tripulación seguir viaje hacia Jobabo. Atrás quedo el resto de la formación.

Una parte de los pasajeros que se encontraban en los coches desenganchados fue trasladada hacia los que se encontraban con la locomotora. Foto: Tomado de la cuenta en Facebook del Ministro de Transporte, Eduardo Rodríguez Dávila

Una parte de los pasajeros que quedaron, retornó hacia la estación de Guamo y otros permanecieron en los coches, en una difícil situación, con el agua al nivel de los carriles. Para ellos, el rescate estaba en proceso, lo cual se les explicó a través del personal de los ferrocarriles, de la Zona de Defensa e, incluso, a través de varios pasajeros con los cuales intercambiamos directamente.

Ya en Jobabo, se decidió transportar a los pasajeros del tren hacia Colombia en ómnibus, lugar en el que tienen previsto espacio para su estancia y alimentación.

Informa Reinaldo Reyes, delegado de Transporte en Las Tunas, presente en el lugar a la llegada del tren, que se dispuso asistencia médica y con el apoyo de 20 ómnibus fueron trasladados los pasajeros a Colombia. El jefe y la segunda jefa del Consejo de Defensa Provincial de Las Tunas, acompañados de la segunda jefa del Departamento Ideológico del Comité Central del Partido y el ministro de Educación Superior, estuvieron presentes al frente de las coordinaciones en el lugar.

Los tres cochemotores con sus tres respectivos remolques, que teníamos en Jobabo, retornaron hacia Guamo y luego de una intensa labor, lograron recoger a las personas que habían quedado en los coches a la salida de Guamo, 80 personas, incluyendo mujeres, niños y ancianos, que fueron trasladados hacia Jobabo-Colombia. La evacuación fue difícil, el nivel del agua alcanzaba ya la escalerilla del tren, y el traslado de los últimos pasajeros, fue necesaria hacerlo con apoyo de chalupas particulares que ofrecieron su apoyo.

El traslado de los últimos pasajeros, fue necesaria hacerlo con apoyo de chalupas particulares. Foto: Tomado de la cuenta en Facebook del Ministro de Transporte, Eduardo Rodríguez Dávila

El resto de la población que no viajó en el tren, permaneció protegida en Guamo en la estación de trenes y en el policlínico, bajo el cuidado de las autoridades del Consejo Popular, el Consejo de defensa y la jefatura y trabajadores de la Estación. En otras publicaciones actualizaremos.

Durante estas largas horas, hemos intercambiado con héroes anónimos que nombrarlos sería extenso. Algunos ocupan responsabilidades en las estructuras del Partido y el Gobierno, hasta el personal de base, pero sin quienes la evacuación de cerca de mil quinientas personas de Guamo, esta noche, hubiera sido imposible.

En este proceso fue fundamental el apoyo de varios compañeros ajenos al sistema ferroviario como es el caso de Dayaris Rodríguez Moreno, quien se mantuvo todo el tiempo en contacto con nosotros y ayudando a las personas en el tren. También de Mario, transportista conocido que fue nuestro enlace con lo que allí sucedía. Fue muy abnegada la labor de las tripulaciones, incluyendo conductores, maquinistas, auxiliares, motoristas y otras personas del sector de transporte en el territorio. A todos, nuestro reconocimiento.

Nos mantenemos en comunicación con las autoridades, al tanto de nuevas necesidades de evacuación por esta u otras vías con participación de las Fuerzas Armadas y también, para reparar la vía y recuperar los coches que quedaron en Guamo. La máxima dirección del Consejo de Defensa Nacional, estuvo al tanto de cada detalle.

(Tomado de la cuenta en Facebook del Ministro de Transporte, Eduardo Rodríguez Dávila)

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.