Entre jóvenes de hoy y fundadores de la AJR, así como una representación del colectivo de Juventud Rebelde, intercambiaron este martes con el Presidente Díaz-Canel, en un enriquecedor diálogo de generaciones. Autor: Estudios Revolución Publicado: 22/10/2025 | 05:03 am
FRENTE al fervor de los jóvenes, en el estadio Pedro Marrero, hace seis décadas, Fidel reconocía la voluntad más genuina de las nuevas generaciones. Justo con los fragmentos del discurso del Comandante en Jefe en aquella jornada histórica, abrió este martes una tarde de recordación y diálogo de generaciones encabezado por el Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez.
El intercambio, celebrado en el Memorial José Martí, honró dos hechos trascendentes para la juventud cubana que coincidieron en una misma fecha: 21 de octubre. Primero, en 1960, se produjo la integración del movimiento juvenil del país en una sola organización: la Asociación de Jóvenes Rebeldes, mientras que un lustro después nacía con sello propio el periódico Juventud Rebelde.
Durante el intercambio, al que asistió también el miembro del Buró Político y secretario de Organización del Comité Central del Partido, Roberto Morales Ojeda, el Jefe de Estado cubano evocó ambos sucesos y recordó sus tiempos en la Unión de Jóvenes Comunistas, y los lazos entrañables que tejió con muchos de los que entonces laboraban en el rotativo. Agradeció esos momentos en los que, según dijo, aprendió e hizo muchos amigos que hoy son compañeros de batallas.
Durante la clausura del 1er. Festival Internacional Granma-Rebelde, le fue entregado un reconocimiento a Juventud Rebelde por sus seis décadas de trabajo. Foto: Vladimir Molina/ PL
Díaz-Canel destacó la diversidad de temas y la belleza que distingue las páginas del diario, así como la perspectiva siempre juvenil de sus publicaciones.
Horas antes del encuentro, el Presidente cubano escribió en la red social X: «Felicidades a Juventud Rebelde en sus juveniles 60 años. Que la experiencia acumulada los haga cada vez más jóvenes y rebeldes: un periodismo que se parezca a la juventud cubana, y que interese a todas las generaciones, como pidió Fidel a sus fundadores».
Por su parte, el miembro del Buró Político, Esteban Lazo Hernández, presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular y del Consejo de Estado, también celebró la fecha en esa red social. «Una entrañable felicitación al colectivo del periódico Juventud Rebelde, en el aniversario 60 de su fundación; un medio de prensa comprometido con su pueblo, especialmente con sus jóvenes; con la Revolución y con el legado de su fundador: Fidel», apuntó
Asimismo, Morales Ojeda escribió en X: «Muchas felicidades al colectivo de Juventud Rebelde, que hoy cumple 60 años de fundado con fidelidad absoluta a las ideas de su gestor, Fidel. Un fuerte abrazo a todos».
Han sido días de recuentos, de miradas al futuro y de celebraciones que comenzaron con el 1er. Festival Internacional Granma-Rebelde, un espacio donde nuestro colectivo recibió el agasajo en la jornada de clausura, cuando le fue entregado, de manos de la miembro del Comité Central del Partido y jefa de su Departamento Ideológico, Yuniasky Crespo Baquero, un reconocimiento al medio por adaptarse en estas seis décadas, a través de la evolución comunicativa, a las necesidades actuales de las nuevas generaciones.