Los cederistas matanceros también han tenido un aporte significativo en las donaciones de sangre Autor: TV Yumurí Publicado: 09/09/2025 | 08:50 pm
MATANZAS.— Aunque Matanzas alcanzó la condición de Destacada en la emulación nacional por el aniversario 65 de la fundación de los Comités de Defensa de la Revolución (CDR), ese reconocimiento es solo un acicate para enfrentar los inmensos desafíos de la organización surgida el 28 de septiembre del 1960.
Norlenis Serpa Santos, coordinador de los CDR en Matanzas, refirió a este diario que en los últimos tiempos se ha trabajado en el completamiento de las estructuras de base en los municipios, con las mayores dificultades en los territorios de Cárdenas y Matanzas.
«La provincia crece en el aporte voluntario; además de destacar en la recogida de materias primas, con 38 toneladas (66 por ciento del cumplimiento del plan) mediante el movimiento Mi barrio recicla, de conjunto con la Empresa de Recuperación de Materias Primas», añadió Serpa Santos.
También se constituyeron 1 163 destacamentos de vigilancia, uno a nivel de cada zona, y se logró que el 70 por ciento de ellos funcionen en el contexto actual.
Los matanceros resultaron destacados en el país en la producción de alimentos, como parte del movimiento popular Dentro del barrio cultiva tu pedacito, con más de 90 000 patios declarados, y productos como yuca, boniato y otros cultivos rústicos o de ciclo corto.
Ya los 13 municipios cuentan con destacamentos juveniles de los CDR, y hay uno a nivel provincial, con lo cual la organización se ha renovado con ideas frescas, al decir de Serpa Santos.
Al comentar sobre el reto de elevar la vigilancia revolucionaria, el combate contra el consumo de drogas, el delito, la corrupción y las ilegalidades, mencionó como ejemplos lo que sucede en los consejos populares Gelpi, en las afueras de la ciudad de Matanzas, y en Coliseo, donde el delito ha disminuido con la participación de los residentes en esos lugares, al tiempo que destacó cómo varios cederistas han evitado que se produzcan hechos delictivos en sus barrios.
El dirigente cederista elogió la actitud desinteresada de decenas de donantes voluntarios de sangre de diversos sindicatos, entre ellos el turismo, el Minint y las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR), y exhortó a perfeccionar el movimiento de conjunto con Salud Pública.
Ponderó el apoyo a las comunidades por parte de los hoteles de Varadero, el aeropuerto internacional Juan Gualberto Gómez y la Universidad de Matanzas, entre otros organismos e instituciones.