Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Cuba, comprometida con el derecho a la salud

Ese miércoles, el titular cubano de Salud Pública enfatizó ante el Plenario de la 78va. Asamblea Mundial de la Salud en que el Acuerdo sobre Pandemias, recién aprobado, debe ser una guía práctica y vinculante, basada en el compromiso de no repetir errores ni excluir a nadie

Autor:

Juventud Rebelde

GINEBRA, mayo 21.— Cuba reafirmó el compromiso histórico con la salud universal y la cooperación solidaria en cualquier rincón del planeta y el apoyo a la labor de la Organización Mundial de la Salud, con la intervención del doctor José Angel Portal Miranda, ministro de Salud Pública, ante el Plenario de la 78va. Asamblea Mundial de la Salud, que convoca, desde el pasado día 19 y hasta el venidero 27 de mayo, a las altas personalidades mundiales de ese sector.

Ese miércoles, el titular cubano enfatizó en que el Acuerdo sobre Pandemias, recién aprobado, debe ser una guía práctica y vinculante, basada en el compromiso de no repetir errores ni excluir a nadie, señaló el sitio Cubaminrex.

«Necesitamos sistemas de salud resilientes, universales y sostenibles, que no se rijan por la lógica del mercado; sistemas respaldados por políticas públicas coherentes, por Gobiernos comprometidos, por pueblos movilizados», remarcó en sus palabras.

Portal Miranda reconoció a los profesionales cubanos de la Salud que, desde hace más de seis décadas, construyen un sistema basado en la prevención, la equidad y la solidaridad, que asume el enfoque de Una sola salud como práctica diaria. La salud es un derecho humano consagrado en la Constitución de la República de Cuba y una conquista irrenunciable de la Revolución, subrayó.

Agregó el Ministro que la Mayor de las Antillas no se rendirá, a pesar del recrudecimiento del genocida bloqueo impuesto por el Gobierno de Estados Unidos, la arbitraria inclusión en la lista de Estados que supuestamente patrocinan el terrorismo, y las campañas que pretenden el descrédito de Cuba.

Al mismo tiempo, denunció las presiones de EE. UU. sobre otros Gobiernos para dificultar la cooperación médica cubana, y fue enfático al aseverar que «nada ni nadie impedirá que continuemos allí donde se nos pida ayuda y una vida humana lo necesite».

El pasado lunes Cuba fue electa miembro del Comité General de la Asamblea Mundial de la Salud, que este año convocó bajo el lema «Un mundo unido por la salud», lo que constituye un reconocimiento al compromiso y actuar cubano.

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.