La Gaceta Oficial publicó este lunes, en su edición ordinaria número 41, nuevas normativas aprobadas por el Consejo de Ministros que formarán parte del Sistema Nacional para el cuidado integral de la vida, aprobado el 4 de agosto del pasado año, según reseñó la Agencia Cubana de Noticias.
Se trata del decreto Procedimientos para la atención a personas con conducta deambulante y los acuerdos sobre otros tres servicios comunitarios: el de cuidados para familias de hijos en situación de discapacidad severa, asistencia social a domicilio y teleasistencia.
En conferencia de prensa en la sede del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS), Belkis Delgado Cáceres, directora de Prevención Social, explicó el alcance de tales normas, las cuales potencian, mejoran y perfeccionan los servicios de cuidado con que contamos, afirmó.
Respecto al de atención a personas con conducta deambulante, subrayó que los Gobiernos provinciales quedan encargados de la planificación y la organización de los recursos necesarios destinados a esa tarea.
Aseguró que todas las normativas van a tener un impacto positivo en la población, pero que su implementación sea eficiente y un éxito depende no solo del MTSS y sus direcciones en los territorios, sino de otros organismos y de los Gobiernos locales dado su carácter multisectorial, y para eso nos hemos estado preparando, acotó.
El decreto Procedimientos para la atención a personas con conducta deambulante y el acuerdo referido a cuidados para familias de hijos en situación de discapacidad severa entraron en vigor este lunes, desde su publicación en la Gaceta.
Dentro de 30 días comenzará a implementarse el servicio de teleasistencia, dirigido a personas que por su edad, enfermedades o discapacidad dependen de otras para realizar sus actividades cotidianas, y por la vía telefónica se pretende ofrecerles informaciones y orientaciones útiles, tanto a ellas como a cuidadores.
El acuerdo referido a la asistencia social demora 60 días en entrar en vigor, explicó la Directora de Prevención Social del MTSS, además de señalar que este servicio se regula como trabajo remunerado. Cada norma detalla su alcance, objetivos, responsabilidades y otros requisitos, con los correspondientes controles y seguimientos por los organismos e instituciones implicados.