La UNE estima un déficit de 1565 MW en el pico eléctrico. Autor: Tomada de X Publicado: 05/04/2025 | 12:46 pm
La Mayor de las Antillas continúa enfrentando una compleja situación en el sistema electroenergético nacional durante la jornada de este lunes, con un pronóstico de afectación de 1,482 megavatios (MW) en el horario pico nocturno.
Según datos de la Unión Eléctrica (UNE) publicado en su perfil oficial en Facebook, se estima una disponibilidad de 1,838 MW frente a una demanda máxima calculada en 3,250 MW, lo que representa un déficit de 1,412 MW.
Desde primeras horas de la mañana se reportaban afectaciones significativas en el servicio eléctrico. A las 7:00 a.m., el Sistema Electroenergético Nacional (SEN) mostraba una disponibilidad de 1,818 MW para cubrir una demanda de 2,155 MW, lo que ya generaba afectaciones de 387 MW. Para el mediodía, se preveía que esta cifra aumentaría a unos 700 MW.
El panorama se complica por varias incidencias técnicas: cinco unidades termoeléctricas se encuentran fuera de servicio (Felton 2, Santa Cruz 2, Cienfuegos 3 y 4, y Renté 5), existen limitaciones térmicas que afectan 411 MW adicionales, y se reporta falta de combustible en 91 centrales de generación distribuida, lo que impacta otros 659 MW. A esto se suma la indisponibilidad de 79 MW por falta de lubricantes.
En el balance del día anterior se registró una afectación continua desde las 6:34 a.m. del domingo hasta la 1:22 a.m. de este lunes, con un pico máximo de 1,334 MW a las 8:20 p.m. Como dato positivo, los ocho nuevos parques solares fotovoltaicos aportaron 940 MWh durante la jornada.
La UNE informó que la Unidad 1 de Energas Varadero aportará 20 MW adicionales durante el horario pico de esta noche