Federación Estudiantil Universitaria. Autor: Abel Rojas Barallobre Publicado: 10/04/2025 | 11:45 pm
¿Cómo seguir construyendo una organización estudiantil revolucionaria, capaz de transformar desde su esencia las distintas realidades? Esa interrogante continúa movilizando hoy a la Federación Estudiantil Universitaria (FEU), que luego de concluir el Proceso Asambleario Post 10mo. Congreso a nivel de universidad, se propone ahora una profundización de los planteamientos en todas las estructuras de la organización.
En tal sentido, el presidente nacional de la FEU, Ricardo Rodríguez González, argumentó a Juventud Rebelde que dicho proceso se organizó de forma inversa, comenzando por la Asamblea Nacional Post 10mo. Congreso, celebrada en el mes de enero.
Hasta el momento, los debates en los centros de altos estudios estuvieron enmarcados en las principales problemáticas que vive la sociedad cubana, lo que demuestra, según precisa Rodríguez González, que existe una organización madura y conectada a su tiempo.
El empleo estudiantil, la calidad del proceso formativo y las tareas de alto impacto como Educando por Amor se han estado evaluando en las universidades de todo el país.
Ahora tocará llevar los intercambios a las facultades, filiales y residencias estudiantiles. Entre los meses de abril y mayo, destacó, se rendirá cuenta en esas estructuras sobre el cumplimiento de los acuerdos emanados del 10mo. Congreso de la organización, así como de las líneas de trabajo y proyecciones estratégicas derivadas de los análisis recientes.
Además, dijo, queremos que de estos espacios nazcan iniciativas valiosas, como puede ser el apadrinamiento de un consejo popular por cada facultad. Se trata de un trabajo extensionista completo, en el que converjan todos los mecanismos de formación, investigación y análisis en el centro de la comunidad.
Lo que pretendemos es que la universidad se vincule más a fondo con el proceso de transformación barrial y el desarrollo
local, advirtió Rodríguez González.
En el caso de las residencias estudiantiles, precisó, buscamos cómo dinamizar más la casa grande de los universitarios. La mayoría de las problemáticas están en las becas, de ahí que nos propongamos darles un cambio en las condiciones de vida, apuntó.
Del principal espacio movilizador de la FEU: las brigadas, comentó que luego del Post 10mo. Congreso de la organización viene un momento para revitalizar esa estructura. «Se trata de transformar un espacio de alegría y compromiso, rompiendo los esquemas del formalismo», expresó.