Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

La naturaleza agradece pequeñas acciones

Un centenar de estudiantes matanceros se moviliza en la salvaguarda de las playas y del entorno costero de cara al inicio del verano

Autor:

Hugo García

MATANZAS.— Medio centenar de estudiantes de la Universidad de Ciencias Médicas y de la escuela pedagógica René Fraga Moreno unieron sus esfuerzos en una jornada de limpieza de la playa El Mamey, en las afueras de la urbe, como parte de las acciones previas para el comienzo del verano, el próximo sábado.

Fueron ellos quienes recogieron abundante basura de la arena y de otros espacios, además de sacar del agua latas de cervezas y de refrescos, platos plásticos, fragmentos textiles y sacos abandonados, algunos de estos objetos arrastrados por las corrientes marinas, pero en su mayoría tirados por los vacacionistas.

Delenis Luis Rodríguez, quien cursa el 1er. año de la Licenciatura en Educación Primera Infancia en ese centro pedagógico, expresó que estas acciones significan mucho para ella porque es una pequeña acción por la naturaleza, para salvar las playas y conservarlas limpias para el uso común.

Mientras Esteban Pérez Peña, de 2do. año de la carrera de profesor de Secundaria Básica en la asignatura de Biología, refirió que esta es la tercera playa que sanean; primero fue El Tenis, y luego la de Los Pinitos. «Vivimos tiempos en que el mundo se encuentra en malas condiciones ambientales por culpa de los propios hombres», comentó.

Por su parte, Leonis Manuel de la Paz Pompa, estudiante de 2do. año de Geografía, señaló que actualmente uno de los problemas principales es la pérdida de la biodiversidad biológica marina por causa de la contaminación y otras agresiones contra el medio ambiente en general.

«Esta actividad forma parte de los preparativos del inicio del verano, para que la
población encuentre las playas limpias, por eso iremos de playa en playa saneándolas durante los días que faltan», subrayó Jennifer Paret Berrio, jefa del Departamento Ideológico del Comité Provincial de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC).

Explicó que se extrajeron piedras, botellas, latas, envolturas de alimentos, desechos plásticos, todo en función de la preservación del medioambiente y para que los niños, adolescentes, jóvenes y toda la familia matancera disfrute de un ambiente saludable.

Durante las acciones de saneamiento conversamos con Yordahín Vera Almeida, presidente del Movimiento Juvenil Martiano en Matanzas, quien enfatizó en que Martí fue un defensor de la naturaleza y que hasta en su Diario de Campaña, desde su desembarco por Playita de Cajobabo, siempre tuvo presente el precepto medioambiental.

A nivel global hay mucha basura en los mares, por eso nosotros seguiremos limpiando las playas Allende, El Bahía, Buey Vaca y otras más pequeñas que se encuentran alrededor de la bahía, con el objetivo de preservarlas y que al vernos la población también tome conciencia de lo imperioso del cuidado de estas para garantizar el futuro, resumió.

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.