Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Debates y alianzas a favor de nuestra industria (+ Fotos)

La Convención Internacional CubaIndustria 2024 será una oportunidad para mostrar los productos de alta gama y reconocida calidad que se pueden realizar hoy en nuestro país

Autor:

Yoelvis Lázaro Moreno Fernández

La importancia de potenciar alianzas con proveedores y clientes nacionales y extranjeros, y promover el intercambio científico-técnico en pos del desarrollo estratégico e integral de las diferentes ramas de nuestra industria, fue destacada la víspera por el ministro del ramo, Eloy Álvarez Martínez, en la primera jornada de la 4ta. Convención Internacional CubaIndustria 2024, que se celebrará hasta el viernes 21, en la que tendrán lugar un programa científico con diez congresos y un foro de diseño, así como una feria expositiva.

Al intervenir en la sesión inaugural de la cita, Álvarez Martínez resaltó que esta edición se celebra en medio de un complejo escenario económico nacional e internacional, y bajo los efectos del recrudecimiento del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por el Gobierno de Estados Unidos a Cuba, el cual ha impactado de modo muy perjudicial en todas las áreas industriales de nuestro país.

De ahí que se haga impostergable buscar nuevos caminos para seguir apostando por el desarrollo desde el conocimiento, la promoción de renglones exportables, la consolidación de producciones nacionales, y las relaciones con socios y países amigos.

Asimismo, el vicepresidente sectorial de Economía de Venezuela, José Félix Rivas Alvarado, ponderó en la primera jornada del encuentro la necesidad de contar con agendas regionales de trabajo, pensando no solo en generar riquezas, sino también en distribuirlas de modo estratégico.

En este megaevento, considerado el mayor espacio científico y expositivo a favor de la complementariedad, integración e inserción internacional de nuestra industria, participan representantes de más de 25 países, entre ellos Venezuela, España, Francia, Rusia, Belarús, Namibia, China y Vietnam.

Como parte del amplio programa de CubaIndustria 2024 —a cuya inauguración asistieron el vice primer ministro Comandante de la Revolución Ramiro Valdés Menéndez; el viceministro primero de Industria y Comercio de la Federación Rusa, Osmakov Vasili Serguevish, entre otras autoridades del sector—, este martes quedará inaugurada en áreas de Pabexpo la esperada feria expositiva, que reúne a cerca de 500 expositores provenientes de 11 países.

Carlos Alberto Gómez Gilbert, director de Desarrollo Industrial del Ministerio de Industrias y vicepresidente de la referida feria, subrayó recientemente la presencia de varias entidades con productos y servicios de impacto en la satisfacción de demandas de la población, de sectores estratégicos, de instituciones con encadenamientos productivos con la Unión de Industrias Militares, así como de la Zona Especial de Desarrollo Mariel.

Según declaró a la prensa Ernesto Cedeño Rodríguez, viceministro de Industrias y vicepresidente ejecutivo del evento, CubaIndustria 2024 será una oportunidad para mostrar los productos de alta gama y reconocida calidad que se pueden realizar hoy en nuestro país, con el fin de reducir importaciones e incrementar las exportaciones.

Es significativo considerar, de acuerdo con Cedeño Rodríguez, que el evento tiene lugar en un momento en el que la ciencia y la innovación, la transformación digital y la comunicación son ejes esenciales en la gestión de gobierno en la Mayor de las Antillas.

Cuba cuenta con una Política de desarrollo industrial aprobada desde 2020. En 2021 se publicaron las normas que la sustentan, en las que se establecen las prioridades por cada una de las ramas, y estas pautas funcionan como plataforma conceptual para guiar y conducir el avance técnico-productivo de la nación en materia industrial.

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.