Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

ELAM convoca a simposio para celebrar aniversario 25

Los criterios para la entrega de los trabajos se pueden encontrar en el sitio web de la ELAM, una escuela que fue inaugurada el 15 de noviembre de 1999 durante la IX Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno que tuvo lugar en La Habana

Autor:

Juventud Rebelde

La Habana. — La Escuela Latinoamericana de Medicina (ELAM) de Cuba convoca este lunes al V Simposio de Vinculación Básico Clínica, previsto para los días 10 y 11 de julio próximos, como parte de las celebraciones por su aniversario 25, reportó Prensa Latina.

El evento, coordinado por el cuerpo docente de la disciplina Bases Biológicas de la Medicina, la Vicerrectoría Académica y la Dirección de Formación del Profesional, busca en esta ocasión analizar los desafíos y obstáculos de las Bases Biológicas de la Medicina en el presente siglo.

A través de debates, exposiciones de hallazgos de investigaciones y conferencias, el evento promueve el diálogo académico sobre temas contemporáneos relacionados con los estudios biomédicos, y los aspectos metodológicos y pedagógicos de los procesos que participan en la formación profesional. Las presentaciones, ya sean presenciales o virtuales, tratarán temas relacionados con los perfiles de las Ciencias Básicas, incluyendo el envejecimiento y las enfermedades cardiovasculares. Además, se abordará la extensión universitaria como un proceso esencial en la carrera de medicina III, las especialidades clínicas y su conexión con la asignatura Bases Biológicas de la Medicina IV, la implementación de la virtualidad en la enseñanza y la mejora de los comportamientos humanos.

Los criterios para la entrega de los trabajos se pueden encontrar en el sitio web de la ELAM, una escuela que fue inaugurada el 15 de noviembre de 1999 durante la IX Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno que tuvo lugar en La Habana.

En enero pasado, este centro, una iniciativa concebida por el líder de la Revolución, Fidel Castro, se convirtió en la primera institución médica cubana en obtener la Certificación del Consejo de Evaluación y Acreditación Internacional de la Unión de Universidades de Latinoamérica y el Caribe.

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.