Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Universidad y empleadores: un vínculo indispensable

La CUJAE fue uno de los centros universitarios que abrió sus puertas por estos días a más de 350 directivos de empresas estatales y formas de gestión no estatal

Autor:

Raciel Guanche Ledesma

Una nueva oportunidad laboral y de intercambios se abre cuando los distintos organismos, instituciones estatales o el propio sector privado llegan hasta la comunidad para ofrecer una fuente digna de trabajo. Eso ha estado sucedido en las últimas jornadas durante las Ferias de Empleos que se desarrollaron a lo largo y ancho del país.

Sin embargo, otras iniciativas de igual valor van tomando forma desde las universidades cubanas. Y es que atraer y convencer a los jóvenes estudiantes que están hoy en las aulas no resulta una misión únicamente del centro docente, sino de todos los factores que incluye el vínculo estudio-trabajo.

La Universidad Tecnológica de la Habana José Antonio Echeverría (CUJAE), por ejemplo, fue uno de los centros universitarios que abrió sus puertas por estos días a más de 350 directivos de empresas estatales y formas de gestión no estatal buscando un mayor acompañamiento a las carreras universitarias y a los programas de ciclo corto en su formación profesional de cara a la vinculación de los estudiantes con sus futuros empleos.

Este evento no tiene antecedentes organizativos previos en la prestigiosa universidad habanera, según dio a conocer la Dra. Ana Isabel González Santos, vicerrectora que atiende el proceso de formación de pregrado en la CUJAE.

Durante las dos jornadas en que se realizó esta feria de empleadores, explicó, se capacitó también a directivos de la propia institución docente y a los responsables de capital humano de las empresas invitadas, en lo referente a la flexibilidad de los planes y programas de estudio, acercándose a una formación que potencie el vínculo estudio-trabajo, el marco legal de la demanda de fuerza de trabajo calificada y un modelo de negocios que promueve la propia CUJAE.

Los pasillos de la universidad fuerln escenario, además, de intercambios entre jóvenes empleadores y estudiantes en formación. Hubo muchas iniciativas por parte de los empleadores para atraer hacia sus entidades a los estudiantes cujaeños a hacer prácticas preprofesionales, proyectos de curso y ejercicios de culminación de estudios vinculados al banco de problemas de las entidades laborales de base, agregó González Santos.

El saldo para la CUJAE y sus estudiantes con esta primera experiencia ha sido muy positivo, catalogó la vicerrectora. Sin dudas, se trata de iniciativas importantes que, como en todo el país, deberán sobrepasar la semana nacional del empleo para hacerlas más rutinarias desde cada municipio.

 

 

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.