Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Construyen nuevas viviendas en locales sin habitar en Pinar del Río

Los esfuerzos creativos que realiza el Estado cubano para solucionar los problemas de la vivienda son prioridad para todos los gobiernos regionales de la Isla

Autor:

Juventud Rebelde

La Empresa de Construcción y Montaje de Pinar del Río, con el propósito de crear viviendas en locales en desuso, adapta las condiciones de un antiguo centro educativo para convertirlo en moradas.

La obra se acomete en el municipio de San Luis, en lo que fuera el centro politécnico Orlando Pantoja, uno de los cinco centros más afectados tras el paso del huracán Ian, el 27 de septiembre de 2022.

Las viviendas tendrán de dos a tres dormitorios cada una; y las acciones incluyen la fabricación de la meseta en la cocina y la instalación de muebles sanitarios, precisó Pedro Azcuy Gavilán, jefe del grupo de ejecución en la zona de San Luis, perteneciente a la entidad constructora, reportó la ACN.

Antes de concluir este año deben quedar listas cerca de una veintena de casas, según lo planificado, y contarán con los requerimientos necesarios para que convivan las familias damnificadas, señaló.

Ese grupo de trabajo lo integran obreros de varias especialidades como albañilería, plomería y electricista.

Los inmuebles son de tipología tres ―con paredes sólidas y cubierta ligera― y forman parte del compromiso inicial del equipo, que a la par asume otras labores en ese territorio.

El proyecto responde a la alternativa de aprovechar las estructuras para la edificación de casas, ante las afectaciones que ha sufrido el fondo habitacional de la provincia más occidental del país debido a eventos hidrometeorológicos.

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.