Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Santiago, a pura épica

Las Avispas vencieron este lunes en un disputado partido a los Leñadores de Las Tunas con pizarra de 15-14, y forzaron el sexto juego de la semifinal

Autor:

Raciel Guanche Ledesma

 

Todos los partidos de esta postemporada han sido un déjà vu para Santiago de Cuba. El rollo de la película repite las mismas escenas finales: o remontan al estilo más épico que podamos describir, o se queda a las puertas de la victoria batallando hasta las últimas consecuencias.

Así volvió a suceder este lunes en el ardiente terreno del Guillermón Moncada, luego de remontar el marcador por partida doble en un juego lleno de matices y rivalidad ante los Leñadores. Tanto fue así, que los indómitos borraron primero una desventaja de seis anotaciones en el octavo episodio y, nuevamente en extrainning, acudiendo al temple que les corre por las venas, dejaron tendidos en el campo a los actuales campeones nacionales con pizarra de 15-14.

En el décimo episodio les bastó un swing para llevarse el peleado desafío. Pero, ¡qué swing! Solo Francisco Martínez sabe con la furia que le pegó a la bola en ese inning, luego de cinco turnos sin conectarle indiscutibles al picheo leñador, para poner a viajar la pelota más allá de los límites del Guillermón. Su cuadrangular con bases llenas hizo estallar la locura del graderío rojinegro.

Es como si la suerte les sonriera o estuviera del lado indómito en las postrimerías de los juegos. A base de remontadas respiran las Avispas, de finales dramáticos que rozan lo impensable. Pero la suerte también juega en el deporte y en la vida misma, ¿o no?

Si algo demuestra el equipo santiaguero en cada duelo de esta postemporada es su carácter y sangre fría para darle la vuelta al marcador en un santiamén. En sus partidos todo juega, hasta lo divino y fortuito, por qué no, pero, sobre todo, la combatividad y la garra que los distingue.   

Uno de esos jugadores capaces de traerle la esperanza a Santiago de Cuba cuando casi nadie lo espera es Jeison Martínez (4-3, HR 1, CI 4). Fue él quien dio este lunes el otro batazo clave de vuelta completa que giró anímicamente los destinos del desafío en el octavo capítulo.

Jeison pulverizó con su cuadrangular de tres remolques una diferencia que, para cualquier otro conjunto, significaba deponer las armas a las puertas del cierre del juego. Un punto de giro en esa misma entrada resultaron los dos costosos errores en el campo corto de Yunior Otero, donde, incluso, uno de ellos pudo haber resultado en una doble matanza.

Con el picheo tambaleante y una defensa con grandes vacíos, a los de la tierra caliente solo les ha quedado apostarlo todo a su ofensiva, algo que tuvo muy claro el mentor Eddy Cajigal desde que pidió dos refuerzos al bate para la semifinal.  

Tanto tuneros como santiagueros se trasladarán hoy hacia el bosque encantado de los Leñadores, donde culminará el muy disputado playoff. A pesar de la espectacular victoria de los indómitos en el quinto partido, son los dueños de las hachas quienes comandan la semifinal (3-2).

Ahora buscarán en sus huestes tuneras dar la estocada final, pero, cuidado, la historia con las Avispas no está escrita hasta el out 27. Como diría el poeta Navarro Luna: «¡Es Santiago de Cuba! ¡No os asombréis de nada!».

 

 

 

 

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.