Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

A los jóvenes toca liderar las luchas de estos tiempos

Con un llamado a construir la unidad en la diversidad en defensa de las causas justas de los pueblos, concluyó el Encuentro Juvenil Internacional Ideas que son banderas, el cual fue clausurado por Bruno Rodríguez Parrilla, miembro del Buró Político del Partido y ministro de Relaciones Exteriores de Cuba

Autor:

Juventud Rebelde

«Ustedes han nombrado este Encuentro Juvenil Internacional Ideas que son banderas. Fidel, a quien han evocado ustedes con entrañable cariño en estas jornadas, afirmó que “de la fuerza que dan las ideas, que da la verdad y que da una causa justa es que los pueblos se vuelven invencibles”. Con esa inconmovible certidumbre en la justeza de nuestra lucha, con ese invariable optimismo, continuemos adelante».

Ese fue el llamado que hizo Bruno Rodríguez Parrilla, miembro del Buró Político del Partido y ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, al clausurar este jueves la cita juvenil, que durante tres días sesionó desde La Habana de forma online, con una especial dedicatoria a Fidel.

Al evocar una y otra vez al líder histórico de la Revolución Cubana durante su discurso, el Canciller señaló que «honrar a Fidel hoy significa estudiar su pensamiento emancipador, continuar su acción transformadora y aplicar en los hechos su legado imperecedero frente a los acuciantes retos que afronta la humanidad».

Luego de repasar la compleja situación que vive el mundo, agravada por una terrible pandemia, señaló que nuestros pueblos y juventudes necesitan crear y articular, en pos de la necesaria e indispensable unidad, redes de relaciones con las fuerzas políticas, los movimientos sociales, las organizaciones de izquierda y progresistas y también con los gobiernos y movimientos progresistas de la América Latina y del Caribe, para disputar el poder de la derecha en estos escenarios.

«También, a mi juicio, para compartir prácticas y experiencias de resistencia de las comunidades, es esencial acortar los tiempos de aprendizaje y de apropiación de las herramientas culturales indispensables que nos permitan dar la batalla política en el escenario digital», dijo el Canciller, quien significó que solo las nuevas generaciones «pueden saber cómo hacerlo, deben ustedes liderar estas luchas, nadie podrá hacerlo por ustedes».

Al convocar a «dar la batalla simultánea tanto en las calles y en las plazas como en las redes», Rodríguez Parrilla significó que por su ímpetu y su audacia, han sido los jóvenes quienes han protagonizado los cambios históricos trascendentales a favor del progreso humano. «Corresponde a ustedes entonces, quienes se parecen a esta época, más que todos los demás, lidiar con estos fenómenos para lograr lo que José Martí, en su visión de Nuestra América denominara “el equilibrio del mundo”».

Son precisamente esas ideas las que están plasmadas en el llamamiento de los jóvenes del mundo —leído por Diosvany Acosta Abrahante, primer secretario del Comité Nacional de la UJC—, el cual fue resultado del intercambio de las jornadas del Encuentro. El texto recoge el profundo legado antimperialista, de solidaridad y humanista de Fidel, refleja sus enseñanzas, y llama a continuar su obra para juntos poder vencer.

En esta sesión final del evento —a la que asistieron también Ángel Arzuaga Reyes, vicejefe y coordinador del departamento de Relaciones Internaciones del Comité Central del Partido, y el Héroe de la República Fernando González Llort, presidente del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos, entre otros invitados— se escucharon mensajes de solidaridad con Cuba de todas las regiones del planeta, y también los saludos que enviaron los presidentes Nicolás Maduro Moros, de Venezuela, y Daniel Ortega Saavedra, de Nicaragua.

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.