El Comandante de la Revolución Ramiro Valdés Menéndez en la subestación de Cayo Coco, una de las cuatro que conforman la interconexión eléctrica de Jardines del Rey Autor: Luis Raúl Vázquez Muñoz Publicado: 21/09/2017 | 06:05 pm
JARDINES DEL REY, Ciego de Ávila.— El miembro del Buró Político y vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros, Comandante de la Revolución Ramiro Valdés Menéndez, inauguró la interconexión de los cayos Coco y Guillermo, los dos islotes donde se levanta la principal planta hotelera de Jardines del Rey, uno de los mayores destinos turísticos del país.
Acompañado del Ministro de Energía y Minas, Alfredo López Valdés, y la presidenta del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos, Inés María Chapman, Ramiro recorrió la subestación de Cayo Coco, una de las cuatro instalaciones de su tipo que conforman la línea, la cual cuenta con 38 kilómetros de cables soterrados, seguros ante eventos atmosféricos.
Junto con Félix Duarte Ortega, miembro del Comité Central y primer secretario del Partido en la provincia, y Raúl Pérez Carmenate, presidente de la Asamblea Provincial del Poder Popular, los visitantes entregaron los reconocimientos a una representación de los 250 obreros y directivos pertenecientes a las distintas agrupaciones que laboraron en la inversión desde agosto de 2012 hasta febrero pasado.
Con un valor de 30 millones de pesos, de ellos 14 millones en CUC, la obra tiene un doble circuito de 30 000 500 voltios y une por primera vez la central de generación eléctrica de Cayo Coco y la de Cayo Guillermo, las cuales funcionaban de modo independiente y entre ambas ahora aseguran una capacidad de generación de 32 megawatts/hora en ese territorio.
Interesados por el funcionamiento de la interconexión, totalmente automatizada, el Comandante Ramiro Valdés Menéndez y sus acompañantes conocieron que esta garantiza una mayor confiabilidad y eficiencia en la generación, además de una mejor operación en la distribución eléctrica dentro del enclave hotelero, donde existen más de 6 000 habitaciones, distribuidas en una red de 16 hoteles.
Jose R. Oro
Viernes 22 septiembre 2017 | 02:48:06 am.
Esta es una obra de gran importancia para el desarrollo turistico y de otro tipo de la cayeria de Jardines del Rey. Cayo Romano es la tercera isla en extension del Archipielago Cubano despues de Cuba e Isla de la Juventud, tiene 777 kilometros cuadrados o el 0.7% del territorio nacional, el doble de la superficie de Cayo Coco Cuantos hoteles, marinas y otras instalaciones podra tener Cayo Romano? Un gran recurso que sera potenciado, y esta conexion es el primer paso. Las conexiones soterradas tiene un considerable valor estetico, no afeando la vista de la naturaleza.
Responder
jk
Viernes 22 septiembre 2017 | 02:48:08 am.
Por favor , rectifiquen el dato del voltaje ,pues me parece erróneo , el voltaje de trasmisión es de 33 mil volt , en cayo coco el de subtrasmision es de 7.6 mil volt , por lo que creo que al q se refiere el autor del artículo debe se 30500 (30 mil 500 volt), porque la cifra expuesta en letras (30 000 500) es 30 millones 500 volt, lo cual es errado , Saludos
Responder
happytigrehappybufalo
Viernes 22 septiembre 2017 | 02:48:09 am.
Sentí una enorme satisfacción al ver concluido ese proyecto de interconexión de los cayos Coco y Guillermo, un proyecto con el que se soñaba desde, si mal no recuerdo, el 2002 cuando comencé a laborar en la Central Eléctrica de Cayo Coco, donde tuve el privilegio de conocer y compartir con excelentes técnicos y profesionales, destacando a Ojeda, su director en esos años, Rafael, los químicos y otros que harán interminable la lista. En la foto veo a Diosdado el actual Director de la Empresa Eléctrica de Ciego y a su izquierda a técnicos de la empresa muy competentes aunque no recuerdo sus nombres. Mis felicitaciones y los mejores deseos que esa inversión garantice como se espera la fiabilidad y el suministro ininterrumpido de energía a todos los clientes de la cayería
Responder
EEA
Viernes 22 septiembre 2017 | 02:48:30 am.
Muchas felicidades a todos los q de una forma u otra participaron en este sueño q ahora es realidad. Se q costó mucho trabajo y sacrificio por parte de los ingenieros, técnicos y obreros como son Yosbell, Roy, Laudelino, la brigada de soterrado y muchos otros q lo dieron todo por este proyecto.
Responder