Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Reconoce alto directivo del PMA preocupación de Cuba por la seguridad alimentaria

Jean Jacques Graisse, director ejecutivo adjunto del Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas, de visita en La Habana, se mostró satisfecho por la voluntad, la seriedad y la competencia de las autoridades de la Isla

Autor:

Juventud Rebelde

Foto: Cortesía del PMA Cuba y el Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas (PMA) tienen relaciones de trabajo muy antiguas, y estamos muy satisfechos por la voluntad, la seriedad y la competencia mostradas por las autoridades de la Isla, lo cual no solo nos ha permitido colaborar en proyectos de desarrollo importantes, sino también recibir ayuda de Cuba.

Tal afirmación la hizo Jean Jacques Graisse, director ejecutivo adjunto del PMA, de visita en La Habana, y que en la mañana de este viernes presidiera, junto a Marta Lomas, ministra para la Inversión Extranjera y la Colaboración Económica (MINVEC), la cancelación de un sello postal conmemorativo por el X Aniversario del Concurso Nacional de Plástica Infantil PMA en acción.

Nuestra agencia —abundó— de conjunto con el Gobierno de Cuba está desarrollando un grupo de proyectos de colaboración principalmente en las cinco provincias orientales, en el campo de la seguridad alimentaria a los grupos más vulnerables de la región. En lo fundamental se trata del reforzamiento de la merienda escolar y otros programas de ayuda en centros de salud.

Sobre el acto de cancelación que tuvo lugar en los salones de protocolo del MINVEC, visiblemente emocionado, Graisse confesó que se sentía inmensamente feliz por el reconocimiento oficial que el Gobierno cubano le dispensaba al PMA con la cancelación de un sello postal conmemorativo que marcará en la historia los diez primeros años de vida de un concurso que le ha permitido a la agencia entrar en contacto con cientos de miles de niños de todo el mundo, en especial con los de la Isla que, en cantidad de tres a cuatro, siempre resultan ganadores de estos certámenes.

La participación creciente de niños cubanos en este concurso mundial, con carácter anual, y los resultados que se obtienen, evidencian los altos niveles de desarrollo cultural y educacional de los infantes de la Isla, reflejados en las pinturas y dibujos que realizan vinculados a las temáticas propuestas en cada edición, agregó.

«Estoy muy contento con estos resultados y con los demás vinculados al trabajo conjunto del PMA y las autoridades gubernamentales e instituciones cubanas».

Al respecto, Marta Lomas afirmó que «el PMA es una de las agencias con las que más estrecho vínculo de trabajo ha tenido el Gobierno cubano. Durante muchísimos años, más de 40, hemos desarrollado aquí una labor conjunta de mucho respeto, muy integrada y en sintonía con las necesidades básicas del país».

Entre los más importantes proyectos del PMA, la titular del MINVEC coincidió en señalar los de seguridad alimentaria implementados en las provincias orientales, unos vinculados a la construcción de instalaciones o montaje de equipamientos, otros referidos a la entrega de alimentos a los grupos de población más vulnerables de la región, entiéndase niños menores de dos años, niños en escuelas externas y mujeres embarazadas.

Ha sido una colaboración —apuntó— que se suma a lo que ha hecho el país en todo este tiempo para mejorar allí su dieta y, por consiguiente, la calidad de vida. Ahora estamos preparando uno más pequeño para presentar el próximo mes de octubre, a partir de un nuevo levantamiento de la situación en estas provincias, y lo que estamos proponiendo es el suministro de alimentos producidos aquí por nosotros —galletas fortificadas, cereales enriquecidos con vitaminas y hierro.

El sello cancelado este viernes por tan especial conmemoración, tiene la singularidad de haber sido diseñado con el dibujo del niño Yunieski Martínez Pérez, del municipio de Madruga, en la provincia de La Habana, uno de los premiados en la VII edición del Concurso PMA en acción y aborda la temática de la lactancia materna. El mismo tendrá un valor postal de 65 centavos.

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.