La tecla del duende
Durante un curso de matemáticas en la Universidad de Berkeley, un estudiante se quedó dormido y se despertó con la conversación de sus compañeros. Al terminar la clase, se dio cuenta de que el profesor había escrito dos problemas en la pizarra. Supuso que eran tareas, así que las copió en su bloc de notas para resolverlas más tarde.
Al principio, intentó resolver los problemas, pero le resultaron en extremo difíciles. Sin embargo, perseveró recopilando referencias y estudiando hasta que logró resolver uno, aunque era un reto.
Para su sorpresa, el profesor no le preguntó por la tarea en la siguiente clase. Curioso, el estudiante se levantó y preguntó: «Doctor, ¿por qué no preguntó por la tarea de la clase anterior?».
El profesor respondió: «¿La tarea? No era tarea. Estaba presentando ejemplos de problemas matemáticos que la ciencia y los científicos aún no habían resuelto».
Sorprendido, el estudiante respondió: «¡Pero resolví los dos problemas en cuatro trabajos!». La solución que descubrió finalmente se le atribuyó y se documentó en la universidad. Los cuatro artículos que escribió sobre el tema aún se exhiben en la institución.
La razón principal por la que el estudiante pudo resolver el problema fue que no escuchó al profesor decir: «Nadie ha encontrado una solución». En cambio, creyó que era un problema que valía la pena resolver y lo abordó sin frustración y logró finalmente el éxito.
El estudiante era George Dantzig, y el problema surgió de Math Stack Exchange (Enviado por Rubén Tejerina).
Por Cuba
La tertulia holguinera saludó el Día Internacional de la Paz y el aniversario 65 de los Comités de Defensa de la Revolución. Invitados que ya constituyen parte de esta cofradía en la Ciudad de los Parques prestigiaron el encuentro, como el grupo Impromptu y el solista Walter Cobas. Las actividades por el aniversario 20 de la tertulia, cumplidos en julio y pospuestos por razones de fuerza mayor, tendrán próximamente fecha, hora y lugar, que divulgaremos.
Y tuvimos foro de duendes en Las Tunas. El centro cultural Huellas fue escenario de la unión del proyecto cultural Los pasos en la hierba, con los tecleros. Pronto ofreceremos detalles sobre el aniversario 18 de esta tertulia, en el mes de octubre.