Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

El Duende

La tecla del duende

Orgullos

Hoy nuestra columna se llena de orgullo. Este viernes 21 de febrero a las 11 de la mañana se presentará el libro Escuchando en la oscuridad. Poesía cubana sobre cine, de Ediciones Icaic. Esta obra es un compendio antológico liderado por el poeta Virgilio López Lemus, uno de los escritores homenajeados por la Feria Internacional del Libro de La Habana este año. La presentación acontecerá en el centro cultural Dulce María Loynaz, sito en calle 19, entre D y E, en el Vedado capitalino.

Esta compilación, que reúne a casi 50 poetas cubanos que han dedicado su poesía al cine, cuenta con una obra del actor y poeta Nevalis Quintana. El poema, titulado Sinfonía post Fresa y Chocolate, fue premio en uno de los concursos que auspició nuestra columna y recientemente fue entregado por su autor a la actriz Mirtha Ibarra en la Casa de Titón y Mirtha, institución adscrita a la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana. Nuestra columna invita a todos aquellos que por estos días se encuentran en la capital a que asistan a este encuentro literario.      

 Por Cuba       

¡Qué fin de semana! La tertulia holguinera estuvo colmada de amor en todas sus modalidades. La importancia de una buena vibra matizó el foro de ocurrentes que lidera Cary, en la que se homenajeó a Camilo Cienfuegos en el aniversario de su natalicio, así como los 64 años del Inder, cuyo acto central tendrá lugar en la Ciudad cubana de los Parques. Se le tributó un minuto de silencio al querido trovador Eduardo Sosa, asiduo asistente a las Romerías de Mayo y muy querido por el pueblo cubano y por los holguineros de modo especial. Poemas y otras obras literarias fueron conducidos por el equipo de Mercy, que se ocupó de la logística de manera excelente.

Mientras tanto, en Las Tunas, la magia comenzó con un brindis. El talento de Argel y Yuslenis les hizo soñar, el amor y la amistad bailaron en los criterios de todos junto a la presencia de cuatro matrimonios. La expo Caras de Cuba se presentó con su autor, el artista y fotógrafo alemán Hans Ulich Meyer, quien tuvo palabras de admiración para nuestro país que llenaron de orgullo a los asistentes.

Pascual y su esposa alegraron la tarde. Lied Lorain, Yonatan y Yoan demostraron que el amor hace crecer. Hubo risas, rifa y brindis, que nos aseguran que la tertulia es un espacio para encontrar amigos sinceros.

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.