Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Sin agua, por problemas organizativos

RAMÓN Pérez Chirino (Kilómetro 31 de Carretera Luis Lazo, Sumidero, municipio pinareño de Minas de Matahambre) aboga, en nombre de los electores de la circunscripción 49 de ese poblado, porque se organice y resuelva algo tan vital como el abasto de agua allí, recurrente y muy preocupante porque ya no tienen opción.

«Las personas que vivimos aquí, revela, no recibimos ese servicio desde el 12 de noviembre de 2024, hecho que se ha expuesto a todos los niveles: delegada y a su vez presidenta del Consejo Popular, Intendente, Primer Secretario del Comité Municipal del Partido.

«Y siempre hubo la excusa de que no existe petróleo ni pipas para distribuir el agua, sin entrar en detalles de las particularidades de muchas familias vulnerables. Sabemos que hay dificultades de recursos; pero el problema más serio a nuestro criterio es organizativo, de quienes nos dirigen.

«¿A quién habrá que ver para definitivamente resolver pipa y petróleo para unos cubanos que nada tienen y se les niega hasta un derecho elemental al agua? Exactamente cinco meses y no hay respuesta de nadie.

 «Todos los meses se llama al Gobernador del territorio occidental y no se materializa la solución. La semana anterior respondió a un elector que había asignado cien litros de petróleo. Y ahora aquí, en el propio contexto del problema, sigue el dilema de la famosa pipa y seguimos sin respuesta».

 «¿Cómo podemos resolver esta problemática de hoy y para siempre? ¿Cómo se pudiera montar un sistema planificado de rotación para que le llegue agua a esa masa electoral? ¿A quién tocar para que organice lo desorganizado?

«Porque de recursos tenemos dificultades, y eso es conocido por todos. Pero en cinco meses ningún jefe a cargo de remediar la cuestión ha logrado distribuir agua en el bien conocido pueblo de Las coloradas en Sumidero», concluye.

ANTES DE QUE SEA TARDE…

Omar Alegre Hernández (Calle 298, No.316, altos.  entre 3ra. A y 3ra. B, Santa Fe, Playa, La Habana) relata que se ha desgastado durante los últimos
siete años y sin resultado alguno, en sus trámites con la Dirección Municipal de la Vivienda (DMV) desde 2018.

Cuenta que el estado constructivo de su casa es crítico. Y él se ha presentado en varias oportunidades ante las autoridades competentes, para solicitar autorización de venta de materiales o subsidio. Y la respuesta siempre ha sido que no hay materiales disponibles.

«Tengo múltiples goteras en toda la vivienda, siendo totalmente afectados el cuarto, el baño y la cocina. Llevo más de cinco años durmiendo, cocinando y viviendo en la zona de la sala, por lo inhabitable del cuarto y de la cocina. Tengo las paredes rajadas, los techos partidos con peligro de derrumbe».

Afirma que ha hecho trámites con la Dirección del Gobierno municipal, y no ha podido resolver nada.

«Yo no quiero que me regalen los materiales, manifiesta, lo que quiero es tener facilidades para la adquisición de estos a precio de Estado. No puedo pagar a precio de Mipyme ni de trabajador por cuenta propia, ni en la bolsa negra. Trabajo en el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología como Oficial de Guardia del Puesto de Mando desde 2004.

«Nací en esa vivienda, que tiene casi cien años y hoy penosamente no gozo de buena salud. Sufrí una acitoacidosis diabética, por lo que estuve en terapia intensiva cuatro días. Después tuve un accidente vascular encefálico y posteriormente una lesión en la que casi pierdo una extremidad inferior.

«Soy diabético dependiente de insulina. Créanme, el estado en que estoy viviendo, es el factor que más desestabiliza mi enfermedad. Mi esposa dejó de trabajar para atenderme, porque me queda poco tiempo para la jubilación y la comisión de peritaje consideró que estaba apto con limitaciones, para terminar los tres años que me faltan.

«No he recibido atención alguna a mis solicitudes, desde la DMV de Playa, a la que me he dirigido en varias ocasiones; e incluso, una de ellas con la delegada del Poder Popular de mi circunscripción, en 2022. Pido por favor, que valoren mi caso antes que sea demasiado tarde y ocurra un accidente», termina.

Para que lleguen  sus quejas  o planteamientos  a  esta sección, usted deberá enviarlos al correo lectores@juventudrebelde.cu, sin olvidar su nombre y apellidos y la dirección particular donde reside.

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.