Acuse de recibo
Desde la calle Heredia, edificio D, apartamento 2, en el reparto Boves, de la ciudad de Camagüey, el Doctor Olimpio Rodríguez Santos denuncia dos situaciones de deterioro medioambiental, conductual y hasta de simbolismo demográfico de nuestra sociedad, que se relacionan mutuamente.
Primero que todo, revela que, en los bajos del inmueble, en el apartamento 1, vive solo un señor de 83 años operado de la cadera, que, obviamente, requiere colaboración. Y en el 2, hogar de Olimpio, residen tres personas: él y su esposa, mayores de 75 años, y su hija discapacitada.
Y va al problema: por los patios de los dos apartamentos corre a su libre albedrío el agua sucia, que incluye la de otros edificios aledaños.
Señala que, como urge tan desagradable situación, a pesar de tales desventajas de vulnerabilidad etaria, sin ayuda de nadie ni asesoramiento de especialista alguno, han tenido que por sí mismos instalar tubos y agregar registros para controlar esas aguas, y que no lleguen a la acera de la calle Bembeta, por donde corrían sin control hasta que hicieron ese último arreglo.
Recientemente, manifiesta, acudieron una vez más al Gobierno Municipal, donde fueron bien atendidos y hasta les prometieron que enviarían a un especialista. Pero todo sigue igual y nadie ha aparecido por allí. Y, en consecuencia, por el patio del apartamento 1 corre sin control toda la suciedad referida, con la probabilidad de una contaminación y desarrollo de infecciones graves en la comunidad.
Por otra parte, afirma que al transitar por la ciudad de Camagüey, «se perciben cambios que no todos son para bien del sistema político-social y del pueblo. Cuando digo cambios hago referencia a los que marcan alguna diferencia en relación con lo más valioso de lo creado después de 1959. La educación, para muchos, entre los que él se incluye, ha representado el pilar fundamental de la Revolución Cubana.
«Dicho así, refiere, podría reafirmarse que la educación está presente en todas las esferas del ser humano. Si hablamos de un servicio al cliente, educación significaría también recibir el mejor trato.
Particularmente en cuanto al ineficiente servicio de baños públicos, puntualiza que es lamentable lo que está ocurriendo, con consecuencias que se perciben en muchos lugares de la ciudad de Camagüey, donde es habitual que algunas personas se hagan necesidades fisiológicas en lugares públicos como las aceras.
«Una de las causas, entre muchas otras, podría ser que en lugares muy céntricos de la ciudad han limitado el uso de baños. ¿Qué hacer entonces?», concluye Olimpio.
IleanaQP
Martes 25 febrero 2025 | 08:41:13 am.
Esta reclamación del Dr. Olimpio, no solo se ha conocido en el Gobierno Municipal, también lo hemos conocido aquí los lectores ,funcionarios y directivos que dedican ,aunque sea 5 minutos de su tiempo en leer esta sección por las varias veces, que el como Dr. y afectado a la vez lo ha planteado en este foro de Acuse, :(:( existen muchas formas de maltratar y desatender las reclamaciones sin llegar a espesarse incorrectamente y una de ella es esta,que ha recibido nuestro estimado el Dr. Olimpio, al ser escuchado , pero no dar solución a su reclamación algo con lo que nadie debería de convivir por lo antihigiénico, insoportable y ser un foco infeccioso más en un país donde escasean hasta los medicamentos y que si para jóvenes saludables es complicado más aún, mantener bajo estas condiciones a personas de la tercera edad y enfermos. La situación del país cada día es peor y tenemos que leer o escuchar como se hacen promesas que no se cumplen, solo se repiten para aplacar el descontento social :(:(:( es vergonzoso que nuestro país se haya convertido en un basurero y que corran las aguas albañales por doquiera ,que no funcione ningún servicio público y que todos los años se prometan mejorías que no se ven cumplidas que nos acerquemos más a la Edad de Piedra que al desarrollo del siglo XXI:(:(:(. Tristemente vemos como nuestro país y mayormente en las última década a involucionando a llegar a no ser más un país seguro como en mis tiempos donde hasta las pandillas an surgido y los barrios con una alto por ciento de droga enganchando a la juventud que no son precisamente de esa reportada incautada por la aduana, sino algo peor por no saberse a ciencia cierta sus componentes químicos :(:(:( resultado del deterioro económico y situación que se vive :(:( estos son unos de los motivos fundamentales de la pérdida del turismo en nuestro país que no tienen que ver con terceros ,aunque insistan en ello, un país con tantos problemas como es el nuestro con tanta escasez, con falta de higiene que provocan enfermedades y precios tan altos no es lugar preferido para la gran mayoría del Turismo se lo garantizo y mucho menos para su población:(:(:( . Cada día se hace más difícil pasar de los titulares de la prensa ya que es muy poca la información referente a los problemas internos del país ,pues la transparencia es difícil de justificar y sus soluciones inmediatas ,pero eso sí, cuestionar las políticas y los problemas de terceros sin verdaderamente saber como funcionan cubren el mayor porcentaje de noticias diarias. El día que la prensa dedique más espacio a lo que verdaderamente nos interesa creo pudiéramos adelantar en algo,constantemente se habla de soberanía ,pero diariamente se cuestionan políticas de otros países. Nunca pensé que el país que me vio nacer un día llegaría a este punto y duele,duele mucho :(:(:(. Saludos .
Responder
Alekaandr
Martes 25 febrero 2025 | 08:39:55 pm.
Leyendo el comentario de ileana qp, parece k no estan sensurando a esta hora..deja aprovechar y felicitarla.por tan magistral comentario...abrazos y saludos ileana.
Responder