Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Con 750 vertimientos promedio, y solo 3 equipos especializados

El 27 de diciembre de 2023, Eduardo Arias Polo denunció aquí las aguas albañales que por más de dos años afectaban a los vecinos de los edificios 6A y 5A, en calle 90 entre 11C y 13, y al consultorio médico 4, del reparto Guiteras del municipio capitalino de Habana del Este. Y decía que habían sido infructuosas las gestiones de la médico de la familia en diferentes instancias: policlínico, delegado del Poder Popular, consejo popular y Gobierno municipal.

«La solución, afirmaba, se ve obstaculizada por falta de recursos. La Dirección municipal de Salud optó por clausurar el consultorio y trasladar su servicio a otro sitio. Esta situación claramente es una amenaza a la salud pública en cuanto se han reportado enfermedades en el sitio», concluía.

El 20 febrero de 2024 se publicó aquí la respuesta de Adriana Batista Lara, jefa del Departamento de Atención al Cliente de Aguas de La Habana: «En visita hecha por un funcionario del Centro de Incidencias de los Servicios que atiende ese municipio, se comprobó la existencia del vertimiento albañal
provocado por la obstrucción del registro de calle 13, esquina a 90A.

Indicaba que el funcionario tramitó con la Subdirección de Saneamiento la desobstrucción de la línea de alcantarillado para resolver el vertimiento. Y ya habían iniciado las obras de mantenimiento, que requerían laborar con brigadas y equipos especializados, a partir del sedimento acumulado en la línea. Añadía que una vez concluido en febrero se certificaría por el Departamento Técnico.

Entonces, este redactor agradeció la respuesta, y agregaba que en ella se eludió explicar por qué durante más de dos años nunca se ocuparon de esos trabajos que ahora asumían. Y preguntaba si no sabían lo que sucedía allí y vinieron a descubrirlo por la queja de Eduardo.

El pasado 28 de mayo llegó aquí una segunda respuesta, esta vez de Eladio Cobas Martínez, jefe del Departamento de Atención al Cliente de Aguas de La Habana, y fechada el 25 de abril pasado. En ella informaba que se le explicó a Eduardo que la brigada de la Base de Saneamiento Este de conjunto con los equipos especializados (camión de alta presión y camión limpia fosa), realizó acciones de mantenimiento integral al sistema de alcantarillado y la limpieza y desobstrucción de cinco registros albañales de 24 pulgadas que comunican la descarga de los edificios 6A y 5A con la línea principal del sistema. Y quedó eliminado el vertimiento albañal.

Explicaba Eladio que Aguas de La Habana tradicionalmente cerraba el día con menos de 100 vertimientos en la ciudad. Pero actualmente lo hace con más de 750. Y ello obedece a la disponibilidad de carros especializados para realizar los mantenimientos en las redes: antes contaba con 15 equipos, como promedio diario, y hoy dispone de tres para enfrentar las afectaciones en la provincia.

Añadía que el trabajo del inspector integral de cada consejo popular le permite identificar los problemas. Que conocían de la existencia del salidero de marras, solo que no lo habían solucionado por las causas ya argumentadas.

 

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.