Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

No cumplen con el productor

El productor porcino Alejandro Sosa Rodríguez contrasta en su carta las decisiones de país hacia ese importante rubro, con lo que realmente le sucede a él y a otros criadores de cerdos. El abismo entre la política aprobada y la terca realidad. La «verdad verdadera» allá abajo, donde se decide la economía.

 Alejandro, quien reside en calle 13,No. 268, entre 42 y 34, reparto Camilo Cienfuegos de la ciudad de Bayamo, alude primero a lo establecido: 

«Salvador Valdés Mesa, vicepresidente de la República, ha expresado en reiteradas ocasiones que al productor hay que pagarle en tiempo para su sostenimiento y el reaprovisionamiento de nuevos ciclos productivos. Alejandro Gil Fernández, vice primer Ministro, ha planteado que el pago a productores porcinos de una parte de sus ingresos en MLC es una medida audaz y muy positiva. Y apoyándose en ello informó en días recientes  que, resultado de esa decisión en lo que va de año a nivel de país se han acopiado volúmenes significativos de carne de cerdo, y de continuar este mecanismo se estima un cierre de año superior al alcanzado en 2022.

«Al tomar como referencia lo expresado por tan altos dirigentes de nuestro país, informo que a pesar de constituir la carne de cerdo un producto vital en la alimentación del pueblo, que incide en la sustitución de importaciones y en disminuir la alta inflación existente, el desempeño de la Empresa Provincial Porcina de Granma no está acorde con esta estrategia nacional.

«El que suscribe y muchos otros pequeños productores del territorio entregamos a esta entidad cifras de carne amparados por la firma de contratos que, en mi caso particular fue el 2 de febrero del 2023. Y hasta la fecha no existe claridad de cuándo dicha empresa podrá saldar sus deudas.

«He sostenido varios encuentros con la directora provincial de la Empresa Porcina en Granma, Leticia Ledea Fernández, el Subdirector de Producción y otros especialistas. Y la respuesta que he recibido de forma resumida es que en estos momentos están pagando a los que entregaron carne en noviembre del 2022.

«Desde esa fecha y hasta la actualidad solo han pagado a 25 productores y la cifra de los pendientes rebasa los mil. Y la Directora provincial alega que ha existido morosidad por trabas bancarias, déficit de financiamiento en divisas y están tratando de subsanar gradualmente esos errores. Pero sin solución efectiva hasta el momento.

«En nuestro último encuentro el 29 de mayo la Directora provincial me solicitó confianza, y que en algún momento se me pagaría porque la deuda estaba conciliada. El contrato  estipula que el pago ha de efectuarse en un término de 90 días, tiempo que debe analizarse disminuir, pues las necesidades de los
productores son cada vez mayores, por el alto costo de la vida y las necesidades alimentarias de nuestro pueblo.

«El tiempo  para cumplir con mi contrato supera los 120 días. Y mi situación económica es sumamente compleja, por el dinero que se me debe, superior a los mil pesos en MLC. Esta situación crea decepción e incomodidad. En mi situación existen otros compañeros productores que sufren la desmotivación para realizar nuevas entregas de carne al Estado que tanta falta hace a la economía de nuestro país», concluye.

Sin solución desde septiembre de 2022

Teresa Naveda Iglesias (edificio 48, apto.  A-5, reparto Raúl Sánchez, Pinar del Río) relata que en septiembre de 2022 el huracán Ian destruyó los cinco tanques de agua del inmueble , las tuberías y el impermeabilizante  de la azotea; de forma que todas las viviendas del quinto piso se ven afectadas cuando llueve, porque se filtra constantemente.

Desde entonces, dice, no tienen agua y no se logra resolver el problema. Han informado a todos los  niveles en la provincia, y hace 4 meses funcionarios de la Dirección Municipal de la Vivienda los visitaron y pudieron comprobar la situación. Pero hasta ahora siguen sin solución.

«Es una  falta de respeto. Ya se nos hace bien difícil seguir soportando. ¿Quién va a resolver nuestro problema?», concluye.

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.