La 21ra. edición del Foro de gobernanza de internet del Caribe (CIGF), que reunirá a tecnólogos, académicos, líderes juveniles y actores de la sociedad civil en Varadero, comenzará este miércoles en la modalidad presencial y virtual, según reseña la Agencia Cubana de Noticias.
Convocado por la Unión de Telecomunicaciones de la región y en colaboración con el Gobierno cubano, el programa del evento incluirá, también, el 4to. Foro de gobernanza de internet juvenil del área caribeña y tratará tópicos relacionados con el pacto digital mundial de la Organización de Naciones Unidas, seguridad en línea, y conectividad digital resiliente y sostenible, entre otros interesantes temas.
La Unión de Telecomunicaciones del Caribe desarrollará, por primera vez, en la Mayor de las Antillas este encuentro, que tuvo sus inicios en 2005 y ha sido clave en la creación del marco de Políticas de gobernanza de internet del Caribe, el establecimiento de puntos de intercambio de internet y el fortalecimiento de capacidades regionales en gobernanza digital.
Según el programa, durante las jornadas de trabajos sesionarán igualmente talleres, mesas redondas y reuniones interactivas, se presentarán informes sobre la gobernanza de internet nacionales y regionales y se desarrollará una sesión especial sobre Cuba.
Especialistas del Ministerio de Comunicaciones de Cuba refirieron que la celebración del CIGF en la Mayor de las Antillas representa el compromiso con la transformación digital, la soberanía tecnológica y la participación activa en los procesos regionales y globales de gobernanza de Internet.
El Centro de Convenciones del hotel Meliá Internacional Varadero será la sede del evento más antiguo de esa modalidad en la región.