El pelotón de corte mecanizado integrado por estudiantes y profesores del Centro Mixto Julio Padrón Armentero, ha logrado alcanzar la condición de pelotón millonario durante ocho zafras
Desde octubre hasta abril, alrededor de 72 especies de aves migratorias llegan a la Ciénaga de Zapata, unas con fines reproductivos y otras para alimentarse
Historiador matancero halló documentos originales de la alocución del Padre de la Patria al ser nombrado Presidente de la naciente República de Cuba en Armas, y la Proclama de Despedida a los Habitantes y al Ejército Libertador de los Departamentos Oriental y Occidental
Wilber Suárez Ferrá, nacido en La Habana y residente desde pequeño en el municipio de Limonar en Matanzas, en sus tiempos libres apuesta porque en el futuro nazcan de sus manos Stradivarius auténticamente cubanos
A medio siglo de la fundación de la Organización de Pioneros José Martí, estudiantes de las enseñanzas Primaria y Secundaria dibujaron con palabras y colores la dimensión profundísima que tiene para ellos el inseparable binomio Martí-Patria
Los estudiantes hablan de sus sueños y de las inquietudes y los mensajes que llevarán al V encuento pioneril
Durante el acto nacional por el Día Mundial de la Tuberculosis, celebrado en la ciudad de Matanzas, se confirmó que Cuba es uno de los países más avanzados en la eliminación de este padecimiento
Se calcula que durante la etapa reproductiva mueren aplastados en la carretera de Playa Larga a Girón aproximadamente unos 3 500 000 cangrejos. Las labores constructivas de un proyecto piloto para la protección de este crustáceo deberán culminar en la primera quincena de abril
«Un nombre en un mapa a veces no pasaba de ser un bohío en el mégano», escribió en 1954 el historiador y periodista cubano Oscar Pino Santos al recorrer uno de los parajes más inhóspitos de Cuba
La Ciénaga de Zapata mantiene su índice de mortalidad en cero desde hace 18 meses