Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Panamá acogerá los IV Juegos Suramericanos de la Juventud en 2026

Al evento se espera la presencia de mil 500 atletas de 17 países, quienes competirán en 21 disciplinas.

Autor:

Juventud Rebelde

La Organización Deportiva Suramericana (Odesur), confirmó hoy que Panamá acogerá la cuarta edición de los Juegos Suramericanos de la Juventud en 2026, reporta Prensa Latina.

Sobre el tema, en su habitual conferencia de prensa de cada semana, el presidente de la República, José Raúl Mulino, alabó este reconocimiento y precisó que la cita tendrá lugar del 22 de marzo al 4 de abril próximo.

Tras reunirse el mandatario este jueves con el titular de Odesur, Camilo Pérez, indicaron que al evento se espera la presencia de mil 500 atletas de 17 países, quienes competirán en 21 disciplinas.

La cita, que por primera ocasión se desarrolla en Panamá, posiciona al país istmeño como una plataforma en este tipo de torneos y, por consiguiente, redunda en la movilización de participantes, turistas y en la generación de empleos, según el jefe de Estado.

La delegación de Odesur también se reunió con el ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac, quien consideró que el desarrollo de los IV Juegos Suramericanos es otra manera de llevar a la población la alegría que deja este tipo de competencias, así como una oportunidad para diseñar una estrategia deportiva con los jóvenes participantes que serán los futuros atletas y medallistas.

El funcionario expresó su confianza al director de Pandeportes, Miguel Ordoñez, y a Damaris Young, presidenta del Comité Olímpico de Panamá, para que, junto a la Autoridad de Turismo, se planifique una organización que deje al país en alto.

A su turno, Pérez subrayó que los juegos juveniles son la base para que estos jóvenes destaquen en el futuro próximo, trabajando en su formación y apuntando a que su primera experiencia sea esta plataforma que les permita llegar a las selecciones con un rendimiento notable; además, motivan el compromiso con el deporte.

De su parte, Ordoñez agregó que ahora corresponde la preparación de las instalaciones, entre las que mencionó la Ciudad Deportiva Irving Saladino, el Complejo Los Andes y el Centro de Entrenamiento Atheyna Bylon, que lleva el nombre de la boxeadora medallista de plata en París 2024.

Los III Juegos Suramericanos de la Juventud se realizaron hace tres años en la ciudad de Rosario (Argentina), con la participación de 15 países en 33 modalidades de 30 deportes, con un programa similar al de los Juegos Olímpicos de la Juventud de Buenos Aires 2018.

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.