Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Maestros que son herencia y ejemplo

La tarde de este miércoles se vistió de gala y gratitud en el Memorial José Martí para reconocer la vida de personalidades con una obra profunda

Autor:

Alejandra Cuadras Marrero

 

EN un recinto que atesora parte de la memoria del Apóstol, y que siempre convoca al encuentro de los jóvenes, se reunieron voces, gestos y acordes que han marcado a generaciones de cubanos, durante el acto de entrega del premio Maestro de Juventudes, que otorga la Asociación Hermanos Saíz (AHS).

La tarde de este miércoles se vistió de gala y gratitud en el Memorial José Martí para reconocer la vida de personalidades con una obra profunda. Como valiosos exponentes de la cultura, los Maestros de Juventudes de este 2025  han defendido con su creación el arte comprometido y la Revolución. La premio nacional de Ciencias Sociales y Humanísticas, Dra. Isabel Monal Rodríguez; así como Rafael Zarza González, premio nacional de Artes Plásticas, y el compositor de música contemporánea Roberto Valera Chamizo, estuvieron entre los agasajados de la jornada. 

El alto galardón de la AHS también lo recibió la premio nacional de Literatura María Elena Llana Castro; el director por más de 40 años de la Orquesta Aragón, Rafael Lay Bravo; Carlos Alberto (Tin) Cremata, director de La Colmenita; el fundador y actual director de la Cinemateca de Cuba, Luciano Castillo Rodríguez; el actor Fernando Hechavarría Gilbert y el cantautor Amaury Pérez Vidal. 

En nombre de los premiados, Pérez Vidal señaló que este reconocimiento lo sabrá guardar temeroso, pero siempre confiando en que la cultura nos salvará. Para uno de los fundadores del Movimiento de la Nueva Trova, este premio de la AHS entraña una gran responsabilidad.

Asimismo, la organización que agrupa a la joven vanguardia artística del país, decidió otorgar la condición de Miembro de Honor de la AHS a la directora, conductora y guionista Magda Resik Aguirre, por su trayectoria y cercanía a los jóvenes creadores. 

En la jornada se hizo entrega también de la réplica del Monumento a los Hermanos Saíz a jóvenes y grupos creativos con un profundo compromiso con la organización, como el proyecto Oralitura Habana y el director de la Escuela Nacional de Ballet, Dani Hernández. Además, la condición Alma AHS le fue conferida al destacado pianista y compositor Juan Manuel Piñera Infante y a la compositora y guitarrista Marta Campos.

En nombre de la AHS, su presidente nacional, Yasel Toledo Garnache, comentó que reconocer y aplaudir a nuestros maestros, es un acto de justicia, agradecimiento y admiración. «Las nuevas generaciones de creadores seremos consecuentes con sus enseñanzas», reiteró.

El acto contó con la presencia del jefe del Departamento de Atención al Sector Social del Comité Central del Partido, Rolando Llero Travieso; la vicejefa del Departamento Ideológico del Comité Central del Partido, Liudmila Álamo Dueñas; la primera secretaria del Comité Nacional de la UJC, Meyvis Estévez Echevarría; el ministro de Cultura, Alpidio Alonso Grau, y otras personalidades de la cultura, jóvenes escritores y artistas miembros de la organización. 

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.