Danza Contemporánea Autor: Juventud Rebelde Publicado: 25/09/2025 | 08:39 pm
JR RECOMIENDA:
» 4to. encuentro de improvisación poética Oralitura Habana 2025, en la capital
» 37ma. edición del festival internacional Boleros de Oro, en La Habana
» Compañía teatral Hubert de Blanck estrena Extraños en la noche, en la sala teatro Hubert de Blanck
Viernes 26 y sábado 27, 7:00 p.m., y domingo 28, 5:00 p.m., Teatro Nacional de Cuba, sala Avellaneda, Danza Contemporánea de Cuba, bajo la dirección del maestro Miguel Iglesias, presenta su nueva temporada en su aniversario 66 con el estreno de la pieza Katharsis Morphé, del coreógrafo residente George Céspedes, junto a la reposición de dos piezas del repertorio activo: Súlkary, de Eduardo Rivero, y Los tontos morados, del italiano Mauro de Candia.
MÚSICA
CATEDRAL DE LA HABANA: EMPEDRADO, ENTRE SAN IGNACIO Y MERCADERES, LA HABANA VIEJA
Domingo 28, 6:00 p.m., concierto de apertura a la 11na. semana de música sacra de La Habana, dedicada al aniversario 300 del natalicio de Esteban Salas.
BULE-BAR66: SAN RAFAEL, ENTRE PRADO Y CONSULADO, CENTRO HABANA
Viernes 26, 5:00 p.m., Ondy Vázquez y los Guardianes del Ritmo. Sábado 27, 4:00 p.m., grupo Jelengue; 9:00 p.m., Moncada. Domingo 28, 5:00 p.m., matiné con Liuvar Lozada.
SUBMARINO AMARILLO: 17, ENTRE 4 Y 6, VEDADO, PLAZA DE LA REVOLUCIÓN
Viernes 26, 9:00 p.m., grupo Bonus. Sábado 27, 2:00 p.m., grupo Pyra; 9:00 p.m., grupo Pyra. Domingo 28, 2:00 p.m., matiné larga con el grupo Backspace.
SALÓN ROSADO BENNY MORÉ, DE LA TROPICAL: 41, ENTRE 44 Y 46, PLAYA
Viernes 26, 1:00 p.m., proyecto Nunca es tarde para Saturno. Sábado 27, 8:00 p.m., concierto de Wildey. Domingo 28, 6:00 p.m., Verbena Tropical: Los 4 Intokables.
CAFÉ MIRAMAR: 5TA. AVENIDA, ENTRE 94 Y 96, MIRAMAR, PLAYA
Viernes 26, 6:00 p.m., Mónika Mesa. Sábado 27, 6:00 p.m., Izbeta Linares. Domingo 28, 5:00 p.m., Caribe Caliente. Jueves 2, 5:00 p.m., 37ma. edición del festival internacional Boleros de Oro: Hanoi La Autoridad.
BARBARAM PEPITO’S BAR: AVENIDA 26, ENTRE ZOOLÓGICO Y CALLE 47, NUEVO VEDADO, PLAZA DE LA REVOLUCIÓN
Viernes 26, 5:00 p.m., grupo Challengers. Sábado 27, 3:00 p.m., Sábado Prodigioso con Arletys Roquefuentes y sus invitados; 8:00 p.m., proyecto Eclipse Total, director artístico: Enrique Enríquez. Domingo 27, 5:00 p.m., Disco Vampi con Marisol Díaz.
CASA DE 18: 18, ENTRE 5TA. Y 7MA., AVENIDA, MIRAMAR, PLAYA
Viernes 26, 9:00 p.m., Ernesto Roel. Sábado 27, 6:00 p.m., Antuán; 9:00 p.m., Reinier Valdés y Ramón Junco. Domingo 28, 4:00 p.m., José Valladares; 9:00 p.m., Roly Anthony. Jueves 2, 9:00 p.m., 37ma. edición del festival internacional Boleros de Oro: Yalorde de Cuba.
CASA DE LA MÚSICA HABANA: GALIANO, ENTRE NEPTUNO Y CONCORDIA, CENTRO HABANA
Viernes 26, 5:00 p.m., Club de las solteras y solteros; 11:00 p.m., Dasiel y Así Son. Sábado 27, 3:00 p.m., matiné Retomando el son; 9:00 p.m., Los que Son Son, de Pupy Pedroso. Domingo 28, 2:00 p.m., matiné Un tiempo con mi gente; 8:00 p.m., Ronald y Explosión Rumbera.
CÉSAR JAZZ CLUB: AVENIDA DEL PUERTO, NÚMERO 52, ENTRE JÚSTIZ Y OBISPO, LA HABANA VIEJA
Viernes 26, sábado 27 y domingo 28, 7:30 p.m., y 10:00 p.m., Septeto Santiaguero.
CASA DE LA BOMBILLA VERDE: CALLE 11, ENTRE 6 Y 8, NÚMERO 905, VEDADO, PLAZA DE LA REVOLUCIÓN
Viernes 26, 9:00 p.m., 4to. encuentro de improvisación poética Oralitura Habana 2025: concierto de Nati Bernal y Alejandro Arango (Colombia).
EL GATO TUERTO: CALLE O, ENTRE 17 Y 19, VEDADO, PLAZA DE LA REVOLUCIÓN
Jueves 2, 11:30 p.m., 37ma. edición del festival internacional Boleros de Oro: Idra María y Aguanile.
COLINA LENIN, REGLA
Sábado 27, 2:00 p.m., 4to. encuentro de improvisación poética Oralitura Habana 2025: El guateque de Oralitura: homenaje a Tomasita Quiala, artistas:
Héctor Gutiérrez, Emanuel Gabotto (Argentina), Raúl Herrera, Orismay Hernández, El Jilguerito, José Manuel Silverio, Erdwin Vichot, Fusión Jíbara (Puerto Rico), Héctor Luis Alonso, Yudianni Mujica, Daniela Meléndez (México), Úrsula Partarrieu (Chile), Nicomedes García, Amanda Beatriz Ortega y Marlon Pérez.
CASA PATRIMONIAL, COJÍMAR
Sábado 27, 6:00 p.m., 4to. encuentro de improvisación poética Oralitura Habana 2025: concierto infantil Planeta Chamaquili, artistas: Enid Rosales y su grupo, Roly Ávalos, Adriana Fajardo, Sian Burgos, Julio García, charlas con emprendedores de la comunidad y artistas del barrio, y presentación de la película documental de Riondino (Italia); 7:00 p.m., Decimódromo, artistas: Trío Lucero Huasteco (México), Yusbiel León, Rainer Nodal, María Paula Barajas (Colombia), Alejandro Muños (Colombia), Lianet Fundora, Brayan Gutiérrez, Alejandro Arango (Colombia), Dayan Gutiérrez, Bernard Engel (Colombia) y Roly Ávalos.
SALA TEATRO HUBERT DE BLANCK: CALZADA, ENTRE A Y B, VEDADO, PLAZA DE LA REVOLUCIÓN
Sábado 27, 7:00 p.m. y domingo 28, 5:00 p.m., compañía teatral Hubert de Blanck estrena Extraños en la noche. Dirección artística: Orietta Medina.
TEATRO MELLA: LÍNEA, ENTRE A Y B, VEDADO, PLAZA DE LA REVOLUCIÓN
JARDINES, viernes 26, 4:00 p.m., El Millo e Iyerosun. Sábado 27, 10:00 a.m., actividad infantil con el payaso Rollo y la compañía Carrusel de la Alegría; 4:00 p.m., grupo Bonus. Domingo 28, 4:00 p.m., El Kalde.
MUSEO NACIONAL DE BELLAS ARTES: ZULUETA Y MONSERRATE, LA HABANA VIEJA
EDIFICIO ARTE CUBANO, teatro, sábado 27, 11:00 p.m., 4to. encuentro de improvisación poética Oralitura Habana 2025: espectáculo La controversia del Siglo según La Colmenita Los Meñiquitos. Domingo 28, 11:00 a.m., concierto de la Cantoría Solfa de Mailán Ávila.
UNEAC: 17, ENTRE G Y H, VEDADO, PLAZA DE LA REVOLUCIÓN
SALA VILLENA, jueves 2, 9:30 a.m., bienvenida al coloquio de la 37ma. edición del festival internacional Boleros de Oro, dedicado al cumpleaños 95 de Omara Portuondo y a los 75 años de la fundación de la Televisión Cubana; 10:00 a.m., panel
inaugural El bolero como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad. Una declaratoria binacional. Moderadora: Licenciada Mabel Castillo Mompié (musicóloga y presidenta de la Asociación de Músicos de
la Uneac). Panelistas: Cecilia Margaona (coordinadora de la inscripción del bolero en la Unesco, México); Pável Granados (investigador, escritor, presidente del Canal 22, México); Leannelis Lea Cárdenas (musicóloga, directora del Centro de Investigación y Desarrollo de la Música Cubana); Sonia Virgen Pérez Mojena (presidenta del Consejo Nacional de Patrimonio Cultural) y Ángel Michel Aleaga Hung (jefe de grupo de Patrimonio Cultural Inmaterial del Consejo Nacional de Patrimonio Cultural). PATIO HURÓN AZUL, jueves, 4:30 p.m., 37ma. edición del festival internacional Boleros de Oro: Tarde de Boleros. Elenco: Anaís Abreu, Maureen Iznaga, Ana Iris Blanco, trío Palabras, Mundito González, Joel Leyva, Silvio Tarín, Dayron Ortega, Elena Gil (Venezuela), Noelia Vanina Muñoz (Argentina) y Manuel Agustín Navarro (Argentina). Presentadora: Rosalía Arnáez.
PABELLÓN CUBA: SEDE NACIONAL DE LA AHS: 23, ENTRE M Y N, VEDADO, PLAZA DE LA REVOLUCIÓN
SALÓN DE MAYO, viernes 26, 10:00 p.m., 4to. encuentro de improvisación poética Oralitura Habana 2025: conferencia magistral de Alexis Díaz Pimienta, 25 años de la creación de la cátedra experimental de poesía improvisada. La décima oral improvisada, técnicas y secretos; 6:30 p.m., choque de improvisadores Freestylers vs. Repentistas, freestylers: Lokillo (Colombia), Mason y Antony Bravo, repentistas: Emiliano Sardiñas, Emanuel Gabotto (Argentina) y Sindy M. Torres, músicos: Leodán Márquez, Dj Reymel, Marlon Pérez y Virgilio Velázquez. Domingo 28, 2:00 p.m., presentación del documental Musa 66, de la editorial Pimienta Ediciones y el documental La magia de la redondilla, por Silvio Castiñeira.
CASA DE LAS AMÉRICAS: G, ESQUINA A TERCERA, VEDADO, PLAZA DE LA REVOLUCIÓN
Domingo 28, 3:00 p.m., 4to. encuentro de improvisación poética Oralitura Habana 2025: Descargulia: Trío Lucero Huasteco (México) y Guillermo Castillo, Luis Paz Papillo, Héctor Luis Alonso, José Manuel Silverio, Sayli Alba, Noelito Sánchez, Gina García y Marisol Guillama; 8:30 p.m., concierto de clausura del 4to. encuentro de improvisación poética Oralitura Habana 2025: Pedro Pastor (España) e invitados.
Sábado 27, 11:00 a.m., Plaza de Armas: entre Obispo y O´ Reilly, La Habana Vieja, Calle de Madera, Sábado del libro presenta Ese sol del mundo moral, de Cintio Vitier, publicado por Ediciones Bachiller de la Biblioteca Nacional de Cuba José Martí, como parte de la colección Biblioteca del Pueblo.