Para seguir rescatando la historia de Cuba y del mundo, una veintena de publicaciones impresas y más de 50 en formato digital llegan desde la Casa Editorial Verde Olivo a la 33ra. Feria Internacional del Libro de La Habana, según confirmó su director, el coronel Roque Ernesto Garrigó.
Los nuevos textos forman parte del proyecto cultural Nuestra Historia, que está cumpliendo nueve años y participa en el mega evento cultural con el lema de África en las venas. Como se explicó recientemente, las obras rinden homenaje a los combatientes cubanos y angolanos, a la Operación Carlota y al aniversario 130 de la caída en combate de José Martí.
La teniente coronel Ana Dayamín Montero Díaz, jefa del Departamento Editorial y Diseño de Verde Olivo, reveló que en colaboración con la Editorial Ruth se ha elaborado un QR que permite acceder a los libros relacionados con África. De las obras que llegan a esta edición, nueve se han editado exclusivamente para la Feria y dos están dedicadas al Apóstol.
Vale apuntar que cuatro de los textos de estreno son un especial regalo a nuestros niños, adolescentes y jóvenes. Sobre esta idea de acercar los temas históricos a las nuevas generaciones, el escritor Felipe José Oliva Alicea opinó que es una tarea imprescindible en los momentos que estamos viviendo.
A esa idea se sumó el periodista y profesor de la Facultad de Comunicación de la Universidad de La Habana, Roger Ricardo Luís, quien resaltó la necesidad de adaptarse a las formas de consumo multimedia de los jóvenes, quienes, según su experiencia, cada vez leen menos.
Montero Díaz confirmó, igualmente, que no todas las presentaciones se realizarán solo en las salas K2 y K3 de La Fortaleza de San Carlos de la Cabaña, sede mayor de la Feria, sino que también se replicarán a lo largo del país cuando esta cita de las letras se extienda por toda Cuba.
Durante la conferencia de prensa también se conoció que la Editorial Historia presenta dos libros y la Editorial Capitán San Luis lleva ocho nuevos títulos. Todas las obras están dedicadas a la política, filosofía y a grandes figuras históricas como parte del proyecto Nuestra Historia.