Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Un año de fiesta

Todo el año, y en toda la Isla, se harán presentes las acciones que se derivan de la celebración del aniversario 30 del Centro Promotor del Humor 

Autor:

JAPE

Quizá no sea noticia que en este 2024, en el próximo mes de octubre, el Centro Promotor del Humor celebrará sus primeros 30 años de fundado. Sin embargo, algunas de las proyecciones, eventos y objetivos que esta institución se ha trazado para el presente período anual sí pudieran resultar interesantes e incluso de muy buena acogida por la población a lo largo de todo el país.

En reciente rueda de prensa se puntualizaron un grupo de estas propuestas que responden a tres objetivos básicos: fomentar y proteger lo mejor de la creación humorística nacional; acercar a los jóvenes a la creación y a mayores niveles de apreciación en lo que a materia de humor escénico se refiere, así como destacar y ponderar la presencia del humor defendido en el panorama artístico del país durante los 30 años de creado el Centro Promotor del Humor.

La superación de los principales escritores y creadores jóvenes y de vanguardia en materia de construcción de textos para la escena, adecuada a los tiempos que corren, está en la mira de sus metas, al igual que brindar referencia en humor escénico contemporáneo, para destacar agrupaciones y solistas de una trayectoria significativa en la corta pero intensa vida de esta institución.

También se desarrollarán acciones teóricas en eventos, conversatorios y conferencias que permitan historiar la escena humorística nacional durante estas tres décadas de ininterrumpida labor.

Todo el año, y en toda la Isla, se harán presentes las acciones que se derivan de la celebración del aniversario 30.

El pasado mes de enero tuvo lugar el evento Prensa, humor e identidad, en coauspicio con el Instituto Internacional de Periodismo José Martí, la UPEC, y la Oficina del Humor.

Para febrero tenemos dos citas: en Guantánamo el festival de humor Va riendo el Guaso, que concluye este domingo, dedicado a los 30 años de fundado el guantanamero grupo Komotú; y en Holguín, que una vez más nos invita al festival de humor Satiricón, en su décima edición, del 22 de febrero al 2 de marzo. Ideal suceso para homenajear al teatro Eddy Suñol en sus 85 años.

El mes de marzo dará paso al taller de dramaturgia: Texto escénico y espectacular, su construcción para el humor, que impartirá el dramaturgo y profesor Yerandy Fleites.

En abril los humoristas se proponen hacer una gira por las principales universidades del país en la región occidental.

Por ahora no diré más, porque podríamos olvidarlo, y ya tenemos una buena lista, un buen comienzo y la información de cómo y con quién ir celebrando.

 

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.