Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Entrevista online: Rochy Ameneiro dialogó con los lectores de JR (+ Fotos y Videos)

La reconocida cantante cubana Rochy Ameneiro, desde la Redacción Digital del diario Juventud Rebelde, respondió on line las interrogantes de nuestros lectores

Autor:

Juventud Rebelde

La conocida cantante Rochy Ameneiro, líder del proyecto cultural Tod@s Contracorriente dialogó online con los lectores de Juventud Rebelde desde la Redacción Digital de este diario.

Durante tres horas Rochy respondió a las preguntas enviadas por sus admiradores. Abordó temas relacionados con su nuevo disco, las nominaciones a los Premios Lucas, sus inicios como cantante y ofreció detalles sobre sus proyectos actuales y futuros. También habló de su vida personal y se despidió enviando un gran beso para todos y todas.

Las preguntas y sus respuestas:

Rochy: Muy buenos días a todos y todas, ya estoy sentada en mi máquina de Juventud Rebelde y muy contenta y agradecida por esta oportunidad. Besos para tod@s y empiezo a responderles.

Carlito: —Es una muy buena cantante y aprecio su trabajo musical

Rochy: Muchas gracias Carlito, besos para ti.

Hendris Manuel: —Rochy, solo escribo para desearte mucha felicidad y mucha suerte, tanto en lo personal como en lo profesional ¡Felicidades! Juventud Rebelde ¡Gracias! por estas oportunidades, excelente idea.

Rochy: Muchas gracias Hendris Manuel, la verdad que es una iniciativa de Juventud Rebelde que agradezco mucho. Besos para ti

Oscar: —Es una cantante con una voz muy sensual, armónica y suave, lastima los medios no se interesen mas en este canto de sirena.

Rochy: Gracias Oscar por semejantes piropos, espero que las sirenas no se pongan bravas, jeje. besitos

José Eliepter: —Hola Rochy Ameneiro, es muy bonito e interesante el trabajo que realiza en contra de la violencia y a favor de la paz, seria buenos que otros cantautores jóvenes hicieran lo mismo, las canciones suelen llegar tan lejos como los pensamientos hoy solo quiero saludarte y desearte que continúes con ese trabajo maravilloso que estoy convencido que tantos logros te dará, ya que luchas por algo y en contra de algo de las que muchas personas son víctimas. Bueno suerte y que dios te bendiga.

Rochy: Muchas gracias José Eliepter, afortunadamente ya hay otros y otras artistas sumad@s a este trabajo, precisamente mañana sábado en el Pabellón Cuba a las 6 estará David Blanco en concierto por la No violencia, él pertenece como yo, como Elaín Morales, como el escritor y Dr. Julio César González Pagés, como la realizadora Catherine Murphy y como otr@s artistas , a una red que se llama Red de Artistas UNETE, dentro de la Campaña de la ONU para poner fin a la violencia contra las mujeres y las niñas, así que ya ves que no estamos sol@s.

Ivan: —Rochy, puedes decirnos ¿por qué tus amigos y amigas te queremos tanto?

Rochy: Ayyy, este tiene que ser mi amigo Iván Soca, un gran fotógrafo cubano y también un incansable luchador por las buenas causas. Tengo un gran don para descubrir amigos entrañables como él. Les recomiendo que sigan su obra. Y besosssss.

Soleada:—Hola Rochy,  primero que todo quiero felicitarte por el trabajo que estas desarrollando con la campaña «Todas contra corriente», me parece muy bien que los artistas sean líderes de opinión en tan humana labor, ustedes llegan a donde otros no pueden. Quisiera que me hablaras un poco del trabajo del disco nuevo. ¿Cómo te sientes con las nominaciones a los Lucas?, ah y ¿dónde podemos disfrutar de tu música?, éxitos!!!!

Rochy: Hola Soleada, muchas gracias por tus felicitaciones, tienes toda la razón al afirmar que los artistas somos líderes de opinión y responsables en contribuir en la formación de valores en la población.

«Pues estoy terminando mi disco Mentiras sanas, que saldrá con el Sello Colibrí y que contará con 10 canciones de diferentes autores como Kelvis Ochoa (quien es además el productor musical del disco), David Torrens, Raúl Torres, Diego Gutiérrez, Pavél Urkiza, Jorge Drexler y Julieta Venegas, estos dos últimos estarán en versiones de sus temas Horas y Eres para mi, respectivamente, y por supuesto también estará incluida Quisiera de Gerardo Alfonso junto al Video clip.

«Para este disco he contado con músicos espectaculares como Harold López Nussa, Oliver Valdés, Gastón Joya, Roberto Luis Gómez, Jesusín, Yaroldi y en dos temas los arreglos de cuerdas de nuestro Aldo López Gavilán, bajo la dirección de Daiana García y la participación de integrantes de la Orquesta de Cámara de La Habana.

«Estoy muy feliz con las nominaciones a los Lucas pues para hacer un video clip se involucran muchas personas y ver el esfuerzo premiado da mucha satisfacción. Además este no es solo un video que defiende una canción ,sino también es un audiovisual que se propone mandar un mensaje de aceptación a la diversidad cultural, que es una manera también de luchar contra la violencia. Besitos y éxitos para ti también.»

Yan: —Aplausos para ti ¿Qué esperas de esta campaña de la lucha contra la violencia hacia la mujer?

Rochy: Espero que como yo, y tod@s l@s que me acompañan en este proyecto, se sigan sumando personas y que entre tod@s hagamos el camino más corto hacia una sociedad mejor y con una cultura de paz. Besos para ti y gracias.

Lucas2011: —Hola buen día, salud y suerte para ti, ¿cuándo estarás por Sancti Spíritus para poder disfrutar de tu música y tu voz?.

Rochy: Hola, buen día y también mucha salud y suerte para ti. Estaré en cuanto me inviten, seguro. Besitos

Equipo Op: Nos encantan tus canciones, eres una cantante muy talentosa que ha incursionado en la música. Queremos felicitarte por haberte podido nominar en tantas categorías a los Premios Lucas de este año, ya eso de por sí es un honor, lo cual como todos sabemos no se queda ahí. Nos agrada mucho la idea de poder interactuar contigo y de poder conocer más sobre ti a través de este medio. Nos gustaría saber sobre tus peñas, proyectos actuales y que nos dijeras de todos tus temas cuál es el que a tu entender te hizo despertar a todo el público que actualmente te sigue y admira.

Rochy: Muchas graciassssss!!!!! También estoy muy feliz de esta oportunidad de interactuar con ustedes. Me imagino que ya habrás leído arriba sobre mi nuevo disco que se llamará Mentiras sanas. Mantengo mis peñas en la Casa del Alba, aunque a veces la movemos para actividades especiales en otros lugares, la próxima será el día 4 de diciembre, que estará precedida por un taller dirigido a l@s artistas que impartirá el Dr Julio César González Pagés, asesor de mi proyecto.

«También estaré mañana viernes en la Cabaña, en el festival Love in, que estará dedicado a la mujer en la presente edición. Mi actuación será a las 7 de la noche y estaré acompañada por las muchachas del grupo Cuerdas al aire.

«De lo último que me preguntas no sé si coincidirás conmigo, pero creo que aunque las personas me vieron por primera vez en la canción Son los sueños todavía junto a Gerardo Alfonso, Santiago Feliú , Ireno García e Iván Latour, hay que ser justos con Sabor salado y Tal vez, de Diego Gutierrez y Formell, que me han regalado muchos buenos momentos.  Besos para ti.»

Anabel: —Que decir de esta cantante maravillosa, Rochy tiene este año uno de los mejores videos que he visto entre los nominados a mejor canción y deseo que gane, me encanta su música, tuve la oportunidad de disfrutar de una presentación suya en el patio de la UNEAC de mi provincia Ciego de Ávila y mi pregunta para Rochy sería: ¿cuándo tendremos nuevamente la oportunidad los avileños de disfrutar de tu voz y de tu maravillosa presencia, sería grandioso que se repitiera pronto, muchas cosas buenas para Rochy y que nos siga regalando tanta buena música.

Rochy: Muchas gracias Anabel, le trasladaré tu comentario al director del video Luis Najmias Jr.,que se va a poner muy feliz. Yo estoy muy contenta con las nominaciones y les pido que me ayuden a difundirlo pues ha sido un trabajo de muchas personas y nada como el agradecimiento y la aceptación del público.

«A Ciego iré en cuanto me inviten otra vez, tengo además muy buenos amigos allí a los que mando besos. Muchas cosas buenas para ti también y besitosssss.»

Livia: —Hola Rochy, ¿nos puedes decir cuándo sale tu Nuevo disco?

Rochy: Bueno, debe salir para el próximo año pues estamos en la revisión de las voces y después queda el proceso de terminación de las mezclas y la masterización. Les aviso por aquí seguro. Besitos para ti

Augusto y Rosi: — Siempre me he preguntado: ¿cómo en una sola persona, pueden estar conjugados el buen gusto, la elegancia, la naturalidad, la pasión, la alegría, el amor, y la fuerza?? y por sobre todas las cosas la fidelidad absoluta para aquellos que compartimos su tiempo y su mundo... Rochy es un lujo de amistad!!! Augusto Blanca

Rochy: Uff, siempre hay personas que nos hacen llorar con sus halagos y como ya pueden ver es Augusto Blanca uno de mis padres y amigos más queridos. Millones de gracias a él , a Rosy (su esposa) y a su bella familia por permitirme ser parte de ella.

Alez: —Querida Rochy, es una lástima que no todos tengamos acceso a la Intranet, pues estoy seguro que para todos tus admiradores sería un gran placer compartir contigo on line. Te deseo muchos éxitos y felicidades por tus logros, eres un gran orgullo para muchos y de seguro para tu familia y amigos. Quiero que le cuentes a tus fans sobre tu trayectoria, cómo llegaste hasta aquí, es decir, desde tus inicios...qué proyectos internacionales tienes y qué oportunidades quisieras tener.Cuentanos también de tu vida personal, en el amor, la familia y los amigos...En fin, queremos saber de ti. Besos desde la Lenin de todo un grupazo que te sigue.

Rochy: Hola querido Alez, no te preocupes que confío en que el Internet nos llegue pronto a tod@s, vas a ver. Pues te hago una síntesis biográfica entonces, jejej. Empecé a cantar desde muy pequeña, fui fundadora de un programa infantil de la Televisión que se llamaba Escenario escolar que dirigían Luciano Mesa y Virginia Wong. Estuve dos años estudiando violín en el Conservatorio Manuel Saumell y años después estudié canto con una importante profesora que se llamaba Carmen Godoy, a la que quise mucho y que también fue maestra de Alina Orraca, Gema Corredera, Teresita, la directora de Ars Longa y otr@s much@s y me mantuve cantando en los movimientos de aficionados de todas mis escuelas, hasta que me gradué de Arquitecta en la Cujae.

«Un tiempo más tarde me hice miembro de la Asociación Hermanos Saíz  y eso me permitió evaluarme para cantante profesional. Hoy pertenezco a la Empresa Nacional de Música Popular del Instituto Cubano de la Música.

«De mi vida personal te cuento: mi papá siempre ha sido mi motor impulsor para que yo cante, aunque toda mi familia siempre me ha apoyado mucho (mi mamá Consuelo, mis hermanos Consuelito y Sergito y mis sobrinos Luis Sergio y Nanette) Mi papá, Sergio Ameneiro, es compositor y tiene una energía envidiable y siempre me alentó a que no dejara de cantar. De más está contarte que canté en cuanta actividad del Comité y del Sindicato haya habido, jeje, y me ha encantado, la verdad, y le agradezco que me haya insistido todo este tiempo. El y mi mamá son siempre mi mano derecha, los que cuidan a mi hijo cuando no estoy y los que me cuidan a mí en todos los sentidos, soy muy afortunada de tenerlos, junto a mis hermanos y mis sobrinos, claro.

«Soy casada con Josué García, un gran productor y director general de la Rueda Producciones (para mí el más espectacular de toda Cuba y del mundo, ya sabes) y tenemos un hijo maravilloso que se llama Rodrigo y estudia piano en el Conservatorio Amadeo Roldán. Ellos  me apoyan en todos mis proyectos, de hecho mi hijo ya me acompaña en los conciertos y estas vacaciones pasadas las donó para irse de gira nacional por la No violencia junto a nosotros por toda Cuba, y por su colaboración con esta y otras muchas actividades a favor de esta causa, ha sido nombrado Embajador Cultural por la Red Iberoamericana y Africana de Masculinidades y esto me hace muy feliz.

«Tengo otra familia, que es mi suegra Ana María Siverio, una mujer espectacular y una de las creadoras del método Educa a tu hijo. Mis cuñadas Marianela (científica incansable) y Daiana García, directora de la Orquesta de Cámara de la Habana y esposa de nuestro Aldo López Gavilán, dime si no soy una afortunada, pero además ellos dos nos han regalado a dos princesas que ya son artistas, que son mis sobrinas Adriana y Andrea, de 5 años, quienes recientemente cantaron en la inauguración del festival Voces Populares acompañadas al piano por su primo Rodrigo. Y también me quedan mis otros dos sobrinos Frank Y Alejandro Calzadilla, Frank es DJ y geógrafo y Alejandro (o Coqui como le decimos todos) es en mi opinión uno de los más importantes clarinetistas jóvenes de nuestro país, te invito a que lo sigas también.

«Creo que ya te actualicé bastante aunque también me falta contarte de mi nuerita Tania, una bella violinista y de las novias de los sobrinos, pero me da pena con los demás lectores, así que mejor te doy mi correo: larueda@cubarte.cult.cu , jeje.

«Te actualizo un poco de mis proyectos: Además de estar terminando mi disco Mentiras sanas, acabo de regresar de una gira por EE.UU., que tuvo como objetivo llevar el resultado de nuestro trabajo con el proyecto Todas contracorriente a encuentros con personas que trabajan el tema y especialmente a la sede mundial de la Campaña UNETE en la ONU, en Nueva York.

«Mañana estaré en el Festival Love in, dedicado a la Mujer, que tendrá lugar en la Cabaña, a partir de las 6 de la tarde.

«El 4 de diciembre estaré participando del taller dirigido a los artistas, en la Casa del Alba y que tendrá como tema el papel de las artes en la lucha por la No Violencia y ese mismo día me presentaré junto a las muchachas del grupo Cuerdas al aire, si estás cerca llégate.

«Muchos besos a todos y todas l@s seguidores de la Lenin, espero que me inviten a visitarles.»

Mayaisi Zúñiga: —Hola, Rochi, soy de Fomento Sancti Spíritus, me encantan tus canciones, deseo que ganes en los Premios Lucas 2013 en las categorías que estás nominada con el video clip Quisiera, te deseo mucho éxito en tu vida profesional y mucha suerte y que algún día puedas venir a Fomento para poder disfrutar de tu música. Quisiera saber cuáles son tus proyectos futuros. Saludos, Mayaisi.

Rochy: Hola Mayaisi, muchas gracias por tus buenos deseos y por tus halagos. Si estás leyendo desde que comenzamos esta entrevista ya te habrás enterado de mis proyectos y espero que me acompañes en mi visita a Fomento, tenemos que hacer el plan, seguro. Mucha suerte y éxitos también para ti. Besitossssss

Alexander Lara: —Mi pregunta para Rochy es si en alguna de sus canciones ha incursionado el tema de este proyecto cultural sobre la lucha contra la violencia de genero.

Rochy: Hola Alexander. Siempre he creído que una canción bien hecha, que mande un mensaje de amor y de paz ya es una canción por la No violencia, por eso comencé mi proyecto con la grabación de Contracorriente, de la cantautora Yamira Díaz, que dice que luchar contracorriente puede lucir poco inteligente pero quién salva al corazón de caer en la tentación, y al final dice: ….«al fin soy dueña de mi suerte», ¿no te parece que al decir eso ya estamos decidiendo sobre nuestros futuros y asumiendo un compromiso con nosotr@s mism@s? Pues de eso se trata.

«Al grabar Quisiera, de Gerardo Alfonso, y hacer un audiovisual que mande un mensaje de aceptación a la diversidad a la vez que digo ”que caigan las paredes de lo prohibido, que toda tu salud y tu bondad tengan un nido”estoy cantándole a tod@s que respeten la diversidad sexual, de razas, de pensamientos, de estética, que convivamos en un mundo para tod@s.

«Espero haber contestado tu pregunta. Besos para ti.»

Noel Corbea Cruz: —Me complace especialmente felicitarte por tu trabajo, ese que va encaminado a la lucha contra la violencia de género. Créeme que desde que descubrí tu música, ella forma parte de mi selección personal, la cual me acompaña siempre, con un criollísimo sabor salado. Deseo que tengas mucha salud para que los éxitos nunca falten. Gracias por tu arte.

Rochy: Gracias a ti, con opiniones como la tuya dan muchas ganas de seguir cantando. Mil besos.

Alejandro: —Hola Rochy. Muy buena oportunidad la que nos ofrece JR. Quisiera preguntarte: ¿que relacion guarda tu proyecto contra la violencia de género, con la campaña de la ONU a la No violencia femenina.? Felicidades por tus nominaciones y Sigue así!!

Rochy: Pues mucha relación, mi proyecto se ha sumado a esta campaña que es un llamado mundial para tod@s en la lucha por la No violencia contra las mujeres y las niñas y el año pasado, no sé si recordarás cuando invitamos a nuestra amiga, la fabulosa Julieta Venegas, nos sumamos ella, la realizadora Catherine Murphy, el escritor y Dr. Julio César González Pagés y yo, oficialmente, a la campaña de la ONU, convirtiéndonos en Artistas UNETE. Gracias por tus felicitaciones y besitos

Yenlis: —Es muy buena cantante, quisiera saber si tiene pensado venir por Santa Clara.

Rochy: Santa Clara ha sido desde siempre una de mis ciudades favoritas de Cuba, sin que se pongan bravas las otras, así que siempre estoy dispuesta a visitarla, seguro nos vemos pronto. Muchas gracias por tu opinión y besitos habaneros.

Yordano Guerra López: —Quisiera que nos hablarás de tus planes futuros, te admiro mucho y creo que tu trabajo como artista es genial. Muchos éxitos

Rochy: Muchas gracias Yordano, si estás con nosotros desde el principio ya habré respondido tu pregunta. Muchos éxitos para ti y besos.

Juan Hugo Rodríguez: —Fabulosa la campaña a favor de la diversidad cultural y por la No Violencia. ¿Pudieras hablarnos un poco de cómo surgió la idea y de tus planes futuros? Gracias de antemano al periódico Juventud Rebelde por esta oportunidad de hablar en vivo. Un abrazo.

Rochy: Muchas gracias Juan Hugo, pues esta idea surgió a partir de mi relación con el Dr. Julio César González Pagés, quien es especialista en temas de violencia y coordinador de una Red de Hombres que pretende formar valores y decontruir al hombre machista.

«En nuestras tertulias (que en esta ocasión iba acompañada de unos spaguettis), estábamos hablando de la necesidad que teníamos de hacer algo a favor de la No Violencia en la música y por la visibilidad integral de las mujeres y no solo como objetos sexuales. Entonces se nos ocurrió crear este proyecto, me pareció que la canción Contracorriente, que yo cantaba hace mucho tiempo podía leerse de otra manera si la acompañábamos de un video sugerente donde se vieran a las mujeres de cualquier edad o raza decidiendo sobre sus vidas y tomando conciencia de que son violentadas y nuestro amigo y realizador Luis Najmias enseguida se puso a crear y ya viste los resultados.

«Yo también le doy las gracias a Juventud Rebelde por esta oportunidad y te mando otro abrazo.»

Abelito: — ¿Cómo es la Rochy de detrás de los escenarios, es tan dulce, sensual y armoniosa como la que nos llega a través de sus canciones?

Rochy: Gracias por esos piropos, creo que esta pregunta deberían responderla l@s que me conocen detrás del escenario, jeje, pero aunque siempre para el público uno reserva sus mejores momentos, espero parecerme lo más posible para l@s que me tienen día a día cerca. Besos.

Viviana: —Hola Rochy, háblanos de tu vínculo con un nombre, Diego Gutiérrez. Me encanta lo que haces, sobre todo disfruto mucho cuando compartes escenario con este trovador a quien también admiro mucho, de ahí mi pregunta. Suerte y muchas felicitaciones por el trabajo que realizas.

Rochy: Diego Gutiérrez es un gran amigo a quien admiro y quiero mucho. Nos conocimos en un festival de la AHS, fui a verlo cantar por recomendación de Gerardo Alfonso que me dijo: «tienes q oír a un muchacho de Santa Clara que vino al festival y que sé te va a gustar». No se equivocó, me enamoré de todas sus canciones y nació una gran amistad entre nosotros que atesoramos hasta hoy.

«Mucha suerte para ti también y gracias por tus felicitaciones. Besitos.»

Tango24: —Rochy, me encanta el trabajo que realizas, sobre todo admiro tu rigurosidad en la selección de tu repertorio, que aunque a veces no garantice el acceso al gran público, sí denota un gran compromiso con la calidad del trabajo final. Cuán difícil es defender un género como el que haces y cómo conformas tu repertorio.

Rochy: Muchas gracias por tu comentario, tienes toda la razón al decir que es difícil defender el género de la canción en estos tiempos. Cuando me preguntan sobre cómo escojo mi repertorio digo que canto las canciones que yo hubiera querido escribir y así es.

«Agradezco mucho estar cerca de muchos autores que dicen lo que sueño y pienso, seguro sabes que me repito con algunos con los que más me identifico. A veces también me llegan canciones por sugerencias de amigos, como fue el caso de Tal vez, que me la trajo grabada en la versión de Omara un gran amigo de la Universidad y gran músico, Abelito Acosta, y se lo agradezco infinitamente, porque es una canción que ya me acompaña siempre y que me ha traído muchas satisfacciones. Besos y cosas buenas para ti.»

Juan Miguel: — Sobre tus video clip, este año uno tuyo está nominado en 5 categorías, Felicidades. Además tus audiovisuales se caracterizas por el gran trabajo artístico y la elevada calidad estética. ¿Realizas tus video clip siempre con el mismo equipo de trabajo?

Rochy: Gracias Juan Miguel. La verdad he tenido 3 realizadores vinculados a mi carrera, el primero y al que aprovecho para mandarle un gran beso y agradecimiento infinito fue Gustavo Pérez, un importante artista de Camaguey, luego tuve ese lindo video de Tal vez que me regaló Lester Hamlet y que está entre mis más preciados recuerdos, y de un tiempo a esta parte no me despego de mi director de Quisiera y Contracorriente, un gran artista y amigo, Luis Najmias Jr. que me entiende y me cuida y se enamora de todos los proyectos poniéndole una energía envidiable.

«Si que estoy muy contenta con las nominaciones de Quisiera y quisiera que nos ganemos algún premio. Besos para ti»

Jesús Muñoz: —Rochy y Juventud Rebelde, Buenos días: Me uno a las felicitaciones. Excelente idea la de JR con una artista que conjuga el talento musical con el compromiso social. Disfrutar de sus canciones es un lujo, pero compartir el trabajo con su proyecto Tod@s Contracorriente es un verdadero privilegio. Ese mundo seguro para mujeres y hombres solo se logrará así, con la labor comprometida de personas como Rochy. Me gustaría que comentaras tu experiencia con los videos Contracorriente y Quisiera, que han sido la voz de las campañas en 2012 y 2013.

Rochy: Gracias Jesús!!!! Millones de besos para ti y todo el equipo de la RIAM, que me apoyan y me incluyen en todo su trabajo, para mí también es un verdadero privilegio poder acompañarles.

«Ya explicaba que los videos de Contracorriente y Quisiera, no solo han sido audiovisuales que han acompañado a estas dos hermosas canciones de Yamira Díaz y Gerardo Alfonso, sino que han formado parte de todo nuestro empeño por visibilizar la lucha por la No Violencia y a favor de la diversidad cultural y agradezco a todas las personas, instituciones y organizaciones que nos han apoyado: Colibrí, el Instituto Cubano de la Música, La Casa del Alba Cultural, La FMC, La Editorial de la Mujer, el Sistema de las Naciones Unidas,  La Campaña UNETE de la ONU, COSUDE, UNICEF, OIKOS, el Centro Martin Luther King,  Las Embajadas de Noruega, España y México, La Rueda Producciones y por supuesto la RIAM.

«También es importante agradecer a tod@s l@s periodistas de la Televisión, la Radio y la prensa en general que se han hecho eco de nuestras actividades y han dado seguimiento al trabajo que hemos realizado, sin ell@s sería totalmente invisible todo el esfuerzo.

«Y muchas gracias a tod@s ustedes que nos siguen y que ya son parte indispensable para mantener vivo a Tod@s Contracorriente.»27

Julio César González Pagés: Rochy es una cantante que convence cuando habla de la no violencia contra las mujeres y las niñas por el rigor con que se prepara. Como asesor de su proyecto, para mí es un placer compartir un trabajo de tanto beneficio social. Saludos y seguimos contracorriente.

Rochy: No sería nada sin ti, te agradezco públicamente todas las horas que dedicas a asesorarnos y a cambiar nuestra mirada, tu energía y compromiso con la formación de tod@s l@s que queremos acompañarte y tu capacidad incansable para generar ideas y seguir trabajando.

«Millones de besos míos y de Tod@s contracorriente y esperamos que sigas siempre con nosotr@s.»

Leo: —Hola Rochy, muchas felicidades y muchas cosas buenas en su carrera

Rochy: Gracias Leo, muchas gracias y muchas cosas buenas para ti también.

Pedrito: —Rochy ¿cómo podemos comunicarnos contigo on line, ver más sobre ti y tu trabajo. ¿Tienes pagina oficial o perfil en las redes sociales? ¿El proyecto contra la no violencia tiene alguna página o perfil?

Rochy: Pedrito, tengo un perfil en Facebook con mi nombre Rochy Ameneiro pero lamentablemente está a tope con 5000 personas que me han pedido amistad, ya me han sugerido que me pase a una página que acepta más.

«También tengo una página oficial en youtube que es muy nueva, se llama Rochy Oficial, gracias a la iniciativa de nuestro amigo Oni Acosta y además está la página del proyecto Tod@s Contracorriente a la que te invito, donde estaremos publicando todas nuestras actividades.

«Gracias por tu interés, también me puedes escribir a larueda@cubarte.cult.cu. Besossss»

«Bueno, ya llevo 3 horas en la máquina de Juventud Rebelde y l@s que me acompañan también deben almorzar, así que me despido de tod@s, muy feliz de haber podido dialogar con ustedes gracias a esta  bella iniciativa.

«Muchas gracias a Libia, Leyanis, Pedro, el fotógrafo Calixtín y a mi anfitriona Aracelys por esta invitación, la he pasado muy bien y espero que vuelvan a invitarme en otra ocasión.

«Un gran beso para tod@s y otra vez gracias por haberme acompañado y por sus lindos comentarios. Seguimos contracorriente y cuento con ustedes.

«Aprovecho también esta oportunidad para hacerles llegar todos mis mejores deseos para el nuevo año.

«Con cariño

«Rochy»

Fotos Relacionadas:

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.