Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Flamenco, premios de humor y noticias del mundo cultural

Flamenco en el Centro Hispanoamericano de Cultura. Serán dos los reconocidos con el Premio Nacional de Humorismo. De varios temas en Todo Mezclado

Autor:

Juventud Rebelde

El grupo flamenco Aires y el cantautor español Diego Paqué, que presentará temas de su CD Un botón de cada color (2005), ofrecerán un concierto el venidero sábado 8, a las 6:00 p.m., en el Centro Hispanoamericano de Cultura.

Diego Paqué debutó en el mundo discográfico en 2003 con el disco Merguizo, al que pertenecen canciones como A grito pelado y Voces. Al año siguiente fue nominado como Artista Revelación y Mejor Álbum de Canción en la octava edición de los Premios de la Música.

Este cantautor fusiona el pop, la rumba y el flamenco. Su original y particular voz de timbres agudos bebe de las raíces flamencas para lidiar con diferentes estilos musicales, ofreciendo unos directos memorables donde canta, habla, susurra e improvisa.

Actualmente Diego Paqué reside en Barcelona, donde compagina su actividad musical y los directos con la enseñanza de la guitarra y el cajón en el Conservatorio de Música de Igualada.

Por su parte, la compañía Aires, fundada por la bailaora y coreógrafa española Paz Díaz, es dirigida desde el 2003 por Ulises Menocal, creador del espectáculo El flamencazo más largo de Cuba.

AQUELARRE 2006

Tras largas horas de análisis, un selecto jurado compuesto por personalidades de la cultura cubana, decidió conceder la condición de Premio Nacional de Humorismo a dos artistas cuya obra y dedicación han hecho historia dentro del difícil arte del humor en Cuba.

El próximo sábado, a las 8:00 p.m., en gala inaugural del Aquelarre 2006, estas destacadas figuras recibirán el importante reconocimiento que, junto al Centro Promotor del Humor, otorga el Consejo de las Artes Escénicas.

Ocho fueron los nominados: las actrices Marta Jiménez Oropesa y Natalia Herrera; los actores Carlos Ruiz de la Tejera, Mario Limonta y Osvaldo Doimediós; los caricaturistas René de la Nuez y Manuel Hernández; y el realizador Juan Carlos Tabío.

Sobre un posible adelanto de los nombres elegidos, Iván Camejo, director del Centro, aseguró que «nada se sabrá hasta la noche del 1ro. de julio». Y concluyó señalando que «aunque sean dos los premiados, el premio no es compartido, ambos son merecedores de la distinción en igualdad de condiciones». (JAPE)

El filme Viva Cuba ganó el Premio de la Popularidad del XIII Festival Internacional de Cine y Video CINESUL de Río de Janeiro, Brasil... La trovadora colombiana Claudia Gómez se presentará este sábado, a las 6:00 p.m., en la Sala Loynaz, del Centro Hispanoamericano de Cultura... La más reciente novela del escritor colombiano Gabriel García Márquez, Memoria de mis putas tristes, que cuenta la historia de un anciano que se enamora de una prostituta adolescente, será llevada al cine en una coproducción mexicano-danesa que se filmará en Cuba el año próximo. El guión ha sido escrito por el francés Jean Claude Carriere y será dirigida por Henning Carlsen... Mañana, a las 5:30 p.m., Coralia Veloz e Ireno García conversarán y cantarán en su peña de El Hueco de G y 21, Vedado, sede del Instituto Internacional de Periodismo José Martí, donde tendrán como invitados al trovador Adrián Berazaín, a la cantante venezolana Elena Gil, a la actriz y pintora Ketty de la Iglesia y al cuarteto de cuerdas Caturla, entre otros artistas. La entrada será libre... El cantante Michael Jackson parece decidido a reimpulsar su carrera golpeada por escándalos judiciales, al anunciar que prepara un disco para el próximo año, mientras busca residencia en Europa, y está estudiando varias propuestas para realizar una gira de conciertos en los próximos meses... Como parte de su temporada de verano, el Amadeo Roldán y el Centro Nacional de Música de Concierto anuncian la actuación este sábado, a las 6:00 p.m., de la joven guitarrista Yalit González y a el Cuarteto de Cuerdas de la Filarmónica Nacional, que dirige el violinista Leonardo Pérez... Y como homenaje a Robert Schumann, la familia López-Gavilán Junco ofrecerá un concierto también este sábado, a las 6:00 p.m., en la Basílica Menor del Convento de San Francisco de Asís.

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.